
El corazón de Nuevo León llora otra tragedia: un bebé de apenas cuatro meses fue asesinado junto a su madre en el municipio de Juárez, un crimen que ha encendido las alarmas sobre la creciente ola de violencia contra menores en el estado.
Carlos de la Fuente Flores, coordinador de los diputados locales del PAN, alzó la voz con indignación: “2024 se convirtió en el año más violento para nuestros niños en la historia reciente de Nuevo León. Con 567 menores fallecidos el año pasado y 13 en lo que va de este año, estamos ante una emergencia que no puede esperar”.
Cifras que duelen
- 567 menores asesinados en 2024 (récord histórico)
- 13 niños y niñas muertos en solo 3 meses de 2025
- El último caso: un bebé de 4 meses asesinado en Juárez
“Es inaceptable que en pleno Mes del Niño, cuando celebramos lo más valioso de nuestras familias, sigamos contando pequeñas víctimas”, declaró De la Fuente con visible emoción. El legislador calificó estos hechos como “el fracaso rotundo de la estrategia de seguridad” y exigió acción inmediata.
Llamado urgente a autoridades
El diputado hizo un enérgico reclamo a los tres niveles de gobierno:
“Exigimos al Estado, municipios y todas las autoridades competentes que implementen ya un plan integral de protección a la niñez. No podemos seguir permitiendo que Nuevo León, que se precia de ser vanguardista y clase mundial, sea escenario de estas atrocidades”.
La crudeza de los números revela una realidad escalofriante: la violencia no discrimina por edad. Mientras las estadísticas siguen acumulando nombres y sueños truncados, la sociedad exige respuestas concretas para proteger a sus niños.
“Este no es un problema de cifras, es una herida abierta en el alma de Nuevo León”, concluyó De la Fuente, instando a convertir el dolor en acción. La pregunta que queda flotando en el aire: ¿Cuántas vidas infantiles más se perderán antes de que las autoridades actúen con la urgencia que este drama requiere?
eitmedia.mx