martes, 29 abril 2025
23.4 C
Monterrey

Según la SEMARNAT avanza en nueva norma para mejorar calidad de gasolina en Monterrey

Últimas Noticias

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) informó sobre los progresos en la revisión de la norma que regulará la calidad de los combustibles en la Zona Metropolitana de Monterrey, como parte de las acciones para combatir la contaminación atmosférica en la región.

Durante la séptima sesión de la Comisión Ambiental Metropolitana (CAMe), el ingeniero Sergio Zirath Hernández-Villaseñor, director general de Industria, Energía Limpia y Calidad del Aire, detalló que este año se someterá a evaluación la Norma 016-CRE-2016, la cual establece los parámetros de calidad para gasolinas y combustibles industriales.

Este proceso se realizará en coordinación con el gobierno de Nuevo León y busca garantizar que los combustibles que se distribuyen en la entidad cumplan con estándares más estrictos.

Además, se presentaron los avances de un estudio realizado con sensores remotos que analizaron más de 500 mil vehículos en la zona metropolitana, cuyos resultados permitirán diseñar estrategias para reducir emisiones contaminantes. Los datos finales de este diagnóstico estarán listos en aproximadamente 45 días.

Contaminantes prioritarios y acciones en marcha

En el informe sobre calidad del aire, se destacó que las partículas PM10 —provenientes principalmente de fuentes naturales— son el principal contaminante que rebasa los límites establecidos en las normas de salud, seguidas por el ozono, las PM2.5 y el dióxido de azufre.

Los datos de 2023 revelaron que:

  • El 42% de los incumplimientos se deben a partículas PM10.
  • El 17% corresponde al ozono.
  • El 14% está relacionado con partículas PM2.5.
  • El 11% se atribuye al dióxido de azufre.

Como parte de las medidas para enfrentar este problema, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) realiza evaluaciones en la Refinería de Cadereyta para medir sus emisiones.

Los resultados, que se esperan en los próximos meses, servirán para actualizar el inventario de contaminantes y definir políticas más efectivas.

Próximos pasos

La CAMe acordó reunirse cada quince días para dar seguimiento a estos temas. En la próxima sesión, se presentará un reporte sobre los tiraderos ilegales detectados en el área metropolitana, como parte de las acciones para reducir fuentes de contaminación.

Con estas medidas, las autoridades buscan sentar las bases para un aire más limpio en la región, combinando regulaciones más estrictas en combustibles con estrategias integrales que aborden las principales fuentes de emisiones.

eitmedia.mx