miércoles, 30 abril 2025
23.7 C
Monterrey

Gerardo Ledezma

Últimas Noticias

Mientras Trump celebra, México busca en fosas y un capullo

Mientras en Estados Unidos se alzaban banderas de victoria por una supuesta defensa del empleo local, México enfrentaba un reflejo crudo de lo que no puede ocultar con discursos. En medio del estruendo de las promesas proteccionistas de Donald Trump —quien en un mitin en Michigan proclamó que no quería “autos de México ni de Canadá”—, al sur del río Bravo se tejían historias que ponen en evidencia la distancia abismal entre lo que se dice desde el poder y lo que se vive desde la calle.

El gesto de Trump de imponer aranceles del 25% a los autos importados se anunció como una hazaña nacionalista. Pero la realidad muestra que ni la política comercial ni las fronteras detienen la descomposición social que cruza el continente. Mientras el presidente estadounidense habla de recuperar empleos, en México siguen apareciendo vestigios de personas desaparecidas, y la impunidad es más constante que cualquier tratado económico.

En un predio conocido como Rancho Izaguirre, en Jalisco, colectivos de búsqueda encontraron cientos de prendas que podrían estar relacionadas con víctimas de desaparición forzada. Guerreros Buscadores y la Red Eslabones han desenterrado no solo pruebas físicas, sino también verdades incómodas que contradicen las versiones oficiales. Raúl Servín y Valentina Peralta, integrantes de estas agrupaciones, acusan directamente a las autoridades de obstaculizar la verdad. Mientras la fiscalía maquilla cifras, las madres siguen cavando.

Lejos de los campos donde se busca justicia con las uñas, otro caso sacude la conversación pública. Guadalupe Villalobos, conocida en redes como “Lupita Tik Tok”, enfrenta cuestionamientos no por su contenido, sino por la salud de su hija. A través de las redes sociales, Mariana Rodríguez Cantú —titular de AMAR a Nuevo León— recibió reportes preocupantes: la bebé de la influencer mostraba signos de deshidratación y desnutrición. Esto activó la posible intervención del sistema de protección infantil.

La situación abrió un debate incómodo pero urgente: ¿qué tan preparados estamos como sociedad para cuidar a quienes no tienen voz? Mientras la figura de la influencer sigue exhibiéndose una menor de edad podría estar pagando el precio de la exposición pública y la precariedad emocional de su entorno.

Aquí es donde entra Capullos, el centro de atención del DIF estatal. Más allá del ruido en redes, este refugio se ha convertido en uno de los pocos espacios donde niñas, niños y adolescentes en abandono o maltrato encuentran una esperanza.

Mariana Rodríguez ha sido clara: no se trata de castigar a la madre por ser figura pública, sino de garantizar que la niña esté segura.

Explicó que citaron en Capullos a los adultos encargados de la bebé: “Hay un tema de consumo de sustancias de por medio. No es un tema de quitar o no a la bebé, es que hay un tema de abuso de sustancias que no es aceptable para una recién nacida”.

Artículo previo