
En el marco de las celebraciones por los 525 años de la Universidad de Valencia, una de las instituciones académicas más antiguas de España, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) reafirmó su compromiso de ampliar la colaboración académica y científica con la prestigiosa casa de estudios europea.
El rector Santos Guzmán López recibió un reconocimiento especial durante la ceremonia conmemorativa en el paraninfo de la universidad valenciana, donde la institución mexicana fue destacada entre 66 universidades iberoamericanas y españolas por su estrecha relación académica.
“Desde su fundación en 1499, nuestra universidad ha mantenido su vocación de apertura no solo al Reino de Valencia, sino al mundo. Hoy reconocemos especialmente a nuestras aliadas iberoamericanas”, destacó la rectora María Vicenta Mestre Escrivá durante el evento, que tuvo que posponerse inicialmente debido a las graves inundaciones que afectaron la región.
El vínculo entre ambas instituciones se remonta a 2009, cuando firmaron un convenio que ha permitido el intercambio de estudiantes y profesores, así como la colaboración en programas de posgrado. Sin embargo, Guzmán López anunció que buscarán expandir esta alianza hacia nuevas áreas estratégicas.
“Fue un honor recibir este reconocimiento que refleja los fructíferos intercambios académicos que hemos mantenido”, expresó el rector de la UANL. “Ahora trabajaremos para incluir facultades como Economía, Ciencias de la Salud y Humanidades en esta colaboración transatlántica”.
La ceremonia también sirvió para destacar el papel de la UV como segunda mejor universidad de España y su compromiso con la excelencia educativa, un objetivo que comparte con la UANL. Ambas instituciones coinciden en la importancia de fortalecer redes globales de conocimiento para enfrentar los retos educativos del siglo XXI.
Este reforzamiento de la colaboración académica entre México y España se da en un momento clave, cuando las universidades buscan ampliar su impacto internacional y responder a las demandas de una educación globalizada e interdisciplinaria.