sábado, 5 julio 2025
27.5 C
Monterrey

Brasil alerta sobre el peligro de un “orden internacional anárquico” en reunión de BRICS

Últimas Noticias

Río de Janeiro (Brasil).- Existe la posibilidad de entrar en un “orden internacional anárquico” si no se reforma el sistema multipolar, advirtió este miércoles el asesor especial del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva para Asuntos Internacionales y excanciller Celso Amorim.

“No queremos retroceder a un orden internacional anárquico; tampoco nos interesa un mundo unipolar, ni deseamos una nueva Guerra Fría”, afirmó en una reunión de los asesores de seguridad nacional de los 11 países BRICS en Brasilia, según recoge el diario O Globo.

El excanciller brasileño, que ahora actúa como mano derecha de Lula en política internacional, defendió un nuevo orden multipolar basado en el derecho internacional, el respeto mutuo y la convivencia pacífica.

El veterano diplomático también aludió a la guerra comercial desatada por el Gobierno de EEUU, y aunque no citó directamente al país ni a su presidente, Donald Trump, destacó que la disputa arancelaria “amenaza de muerte al sistema multilateral de comercio”.

“Las cadenas globales de producción corren serios riesgos, generando incertidumbres que afectan a las expectativas de renta y prosperidad de nuestras poblaciones”, subrayó.

UCRANIA Y GAZA

Por otro lado, Amorim también se refirió al conflicto en Ucrania y a la situación en Gaza; en el primer caso, aseguró que observa de forma positiva las iniciativas de Rusia para poner fin a la operación militar especial, pero añadió que, en algún momento, las discusiones deben entrar en un ámbito multilateral y abrirse a más países.

“Hace un año, Brasil y China propusieron los entendimientos comunes de seis puntos sobre la guerra en Ucrania; el ‘Grupo de Amigos para la Paz’, lanzado en Nueva York en septiembre, es una plataforma que puede usarse para contribuir con las negociaciones”, defendió.

Respecto a Gaza, señaló que “las matanzas indiscriminadas y el bloqueo a la ayuda humanitaria chocan a la conciencia de la humanidad” y que Brasil apoya todos los esfuerzos, en particular de los países de la región, en las negociaciones de un alto el fuego.

Por último, habló sobre la inteligencia artificial, advirtiendo que su uso con fines militares ya es una realidad, por lo que pidió que se respeten los derechos humanos y resaltó que es esencial que siempre haya supervisión humana sobre el uso de armas. (Sputnik)

Fuente:https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx