jueves, 1 mayo 2025
25.9 C
Monterrey

Buscan blindar a menores contra riesgos digitales con nueva ley

Últimas Noticias

El Congreso local analizará una iniciativa pionera para proteger a niñas, niños y adolescentes de los crecientes peligros en internet. El diputado Jesús Elizondo (MORENA) presentó este miércoles el proyecto de Ley de Ciberprotección, que busca hacer frente al alarmante aumento del 74% en casos de ciberacoso infantil registrados en los últimos tres años en la entidad.

La propuesta, basada en modelos internacionales de España y Latinoamérica, plantea un enfoque integral que va más allá del aspecto punitivo. “No se trata solo de castigar, sino de prevenir, atender a víctimas y coordinar instituciones para evitar la revictimización”, explicó Elizondo, quien reveló que su impulso por esta legislación nace de su propia experiencia como víctima de acoso digital.

Los datos que motivan la iniciativa son contundentes: 3 de cada 10 menores usuarios de internet han sufrido acoso en línea, mientras que el 13% ha recibido solicitudes de contenido íntimo. Ante este panorama, la ley propone crear un Sistema Estatal de Ciberprotección con 26 artículos distribuidos en ejes estratégicos:

  • Programas educativos para el uso seguro de tecnologías
  • Mecanismos ágiles de denuncia y seguimiento
  • Sanciones administrativas para infractores
  • Generación de estadísticas confiables
  • Coordinación entre Fiscalía, Policía Cibernética, Educación y DIF

Durante la presentación, Elizondo destacó que Nuevo León podría convertirse en referente nacional en protección digital infantil, siguiendo el ejemplo de países como Chile y Colombia. “Queremos que esta discusión avance en el próximo periodo legislativo para convertirla en una realidad cuanto antes”, afirmó.

La iniciativa llega en un contexto donde la seguridad digital infantil se ha vuelto urgente. Según especialistas, la pandemia aceleró el uso de plataformas digitales entre menores, exponiéndolos a nuevos riesgos sin que exista un marco legal adecuado para su protección.

Acompañado por la secretaria de Mujeres de MORENA y la diputada Greta Barrera, Elizondo confió en lograr consensos para esta y otras reformas pendientes, como la judicial. “Pese a diferencias políticas, hay temas como la protección infantil que deben unirnos”, concluyó el legislador.

La propuesta ahora espera su turno en comisiones, donde se analizará su viabilidad antes de posiblemente llegar al pleno para su votación. De aprobarse, Nuevo León contaría con una de las legislaciones más avanzadas del país en materia de protección digital para menores.

Por: Diego Ovalle – eitmedia.mx