jueves, 1 mayo 2025
24.8 C
Monterrey

Netflix apuesta por la autenticidad en nuevas producciones mexicanas

Últimas Noticias

Netflix anunció cuatro nuevas series mexicanas como parte de su ambicioso plan de inversión de mil millones de dólares en el país, reafirmando su compromiso con la creación de contenido local auténtico y diverso. Durante un foro realizado en su sede en Ciudad de México, la plataforma presentó “Santita”, “Amor de oficina”, “No tengo miedo” y “Los corruptores”, junto con el cierre de rodaje de “Mal de amores”, adaptación de la novela de Ángeles Mastretta. “La variedad y autenticidad definen estas nuevas historias”, señaló Carolina Leconte, vicepresidenta de contenido para Netflix en México.

Cada una de las series presentadas refleja una apuesta distinta por géneros, contextos y voces narrativas. “Santita”, dirigida por Rodrigo García, sigue la historia de una joven médica que enfrenta la vida desde una silla de ruedas, con Gael García Bernal y Paulina Dávila en los roles principales. La serie destaca por su tratamiento respetuoso y documentado de la discapacidad, abordando la resiliencia en un entorno que carece de infraestructura inclusiva.

“Amor de oficina”, una comedia romántica creada por Carolina Rivera y producida por La Granja, retrata el mundo laboral mexicano con humor y cercanía. La historia de dos trabajadores de oficina que se enamoran pese a sus diferencias de clase busca conectar con la experiencia cotidiana del público. El elenco incluye a Diego Klein, Ana González Bello y Ana Layevska, entre otros.

En contraste, “No tengo miedo*”es una historia de suspenso ambientada en Veracruz en 1986, donde un grupo de niños descubre que sus propios familiares podrían estar implicados en un secuestro. Dirigida por Ernesto Contreras, esta serie aborda temas complejos como la violencia, la infancia y la pérdida de la inocencia, y está basada en la novela “Io non ho paura” de Niccolò Ammaniti.

Por su parte, “Los corruptores” lleva a la pantalla la novela homónima de Jorge Zepeda Patterson. Con producción de Lemon Studios, la historia explora un escándalo político que amenaza con destruir una amistad de años. Billy Rovzar, productor ejecutivo, destacó que el proyecto tomó cinco años de desarrollo para construir una narrativa creíble sobre corrupción, poder y lealtades.

Finalmente, “Mal de amores”, dirigida por Catalina Aguilar Mastretta, adapta la historia de Emilia Sauri en plena Revolución Mexicana. Con un enfoque histórico y emocional, la serie se suma a esta oleada de contenido que busca dignificar la mexicanidad con personajes complejos y contextos bien investigados. Todas las producciones, según Leconte, buscan resonar localmente y al mismo tiempo conectar con audiencias globales.

Por: Abril Ledesma- eitmedia.mx

Foto: @NetflixLAT