miércoles, 7 mayo 2025
26.4 C
Monterrey

Pemex registra pérdidas por $2.200 millones en primer trimestre 2025

Últimas Noticias

Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) registró pérdidas por unos 2.200 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, como consecuencia de la depreciación del peso y la reducción de las ventas, indica un informe enviado el miércoles por la empresa estatal a la Bolsa Mexicana de Valores.

“En un contexto de alta volatilidad a nivel global, el entorno cambiario continuó impactando los resultados; la variación del peso frente al dólar generó una pérdida cambiaria de 15.000 millones de pesos (765 millones de dólares), en contraste con la utilidad de 33.000 millones (unos 1.680 millones de dólares) obtenida en el primer trimestre de 2024”, indicó Pemex en un comunicado.

La volatilidad del tipo de cambio de la divisa mexicana provocó que Pemex perdiera 43.328 millones de pesos (unos 2.200 millones de pesos) y su deuda financiera aumentó 3,8 por ciento en el primer trimestre del año, en comparación con el cierre de 2024.

El peso está sujeto a un régimen de libre flotación basado en la oferta y la demanda, sin intervención del banco central, y cotiza el miércoles en 19,6 pesos por dólar.

Pemex también pagó 79 por ciento más en impuestos que en el mismo lapso del año pasado, con erogaciones equivalentes a unos 2.900 millones de dólares, frente a unos 1.600 millones en 2024.

El año pasado, la petrolera cerró con pérdidas acumuladas por unos 31.600 millones de dólares actuales, y en los tres primeros meses de 2025 continuó el saldo negativo.

En contraste, en el primer trimestre del año pasado Pemex obtuvo ganancias por casi 4.700 millones de pesos (unos 240 millones de dólares).

El informe refiere que la petrolera estatal registró un rendimiento bruto de 109.000 millones de pesos (antes de impuestos), por unos 5.500 millones de dólares.

El margen beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA), aumentó de 22,8 a 31,4 por ciento, “un nivel no observado desde 2022”, detalla el informe financiero.

“Al considerar el EBITDA, indicador que mide la generación de valor de la empresa a partir de su actividad sustantiva, aislando factores no monetarios, así como la carga fiscal y el costo de la deuda, la empresa generó resultados positivos”, explica el comunicado de Pemex.

En efecto, en el primer trimestre de 2025, ese indicador bruto se incrementó en 32.000 millones de pesos respecto al primer trimestre de 2024 (unos 1.600 millones de dólares).

En lo que va del año, se ha incrementado significativamente el pago a proveedores, con un promedio mensual de unos 2.550 millones de dólares actuales .

Como resultado de este esfuerzo, el saldo de la deuda con proveedores disminuyó 20 por ciento, entre diciembre de 2024 y marzo de 2025.

Finalmente, en materia operativa, durante el primer trimestre de 2025, la producción promedio de hidrocarburos líquidos (crudo y gas licuado) fue de 1.6 millones de barriles diarios.

En cuanto a la extracción de crudo, la producción promedió 936.000 barriles al día.

La mezcla de crudos mexicanos de exportación cotizó el miércoles en 57,47 dólares por barril.

La producción de gasolina, diésel y turbosina se ubicó en 518.000 barriles diarios, indica el informe a los mercados financieros. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

Foto: Tomada de https://x.com/Pemex/media

eitmedia.mx