
Los puntos separados
Admiramos hasta hoy la calidad de sus notas e investigaciones. La información cuando no cumple los parámetros de la rigurosidad se convierte en simple propaganda.
El contrapeso de Verificado.com.mx funcionó como colectivo selecto de reporteras autogestionarias. Referente por debajo de las estrellas. De Aristegui, Merker, Hérnandez, Martínez, Roldán.
Quien firma los editoriales corre con el riesgo al sustentar sus dichos. Jamás guiarse por los supuestos. Debe seguir todos los pasos. Para llegar a la verdad irrefutable.
Brindar espacios a quienes pasaron de activistas a burócratas demerita eternamente la posición. Al amparo del poder el besamanos obnubila la conciencia. Les hace parecer indestructibles.
Retomar el ejercicio periodístico resulta imposible. Como la de un deportista encontrado con substancias prohibidas. Envenena la reputación. Desconfiamos hasta de las sombras.
Debieron pasear la decisión de tribuna libre. Airearla antes de invitarle a incorporarse como editorialista. Acusar sin las debidas pruebas es difamar. La sumatoria de adjetivos calificativos hasta para cabecear la nota es infamante
Transcurrido el tiempo Verificado.com.mx lanza la piedra deshonrosa. Va en el encabezado amarillista. Abusan de omisión legal para acallar voces críticas.
No existe tal. Si los jueces, como debieron hacerlo las acusadoras, aunque lenta, la justicia llega a todos los rincones.
Verificado.com.mx dejó de ser el medio confiable. Chamuscado en una falsa sororidad. Ahora, deben llevar la letra escarlata del anuncio no pagado. Del contenido orgánico. Dar la cara al lector. La mancha irremediable de servir a dos amos. Ya quedó en cenizas la admiración de medio de comunicación.