sábado, 3 mayo 2025
21.4 C
Monterrey

Buscan prohibir el cigarro en playas y reservas naturales para proteger salud y medio ambiente

Últimas Noticias

La Cámara de Diputados analiza una propuesta para vetar el consumo de tabaco en playas y áreas naturales protegidas de México, con el objetivo de salvaguardar tanto el ecosistema como la salud de los visitantes, especialmente niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias. La iniciativa, impulsada por el diputado Mario Alberto López Hernández (PVEM), busca modificar la Ley General para el Control del Tabaco y declarar estos espacios como zonas libres de humo y emisiones.

El legislador destacó que las colillas de cigarro son uno de los residuos más contaminantes en estos sitios, ya que no solo liberan sustancias tóxicas al degradarse, sino que ponen en riesgo la vida marina. “Los filtros están hechos de plástico y tardan una década en descomponerse, además de que los animales suelen confundirlos con alimento”, explicó.

De acuerdo con datos de la ONU, la industria tabacalera no solo perjudica la salud humana, sino que contribuye significativamente a la deforestación, el gasto desmedido de agua y la emisión de millones de toneladas de dióxido de carbono anuales. López Hernández insistió en que las empresas deben asumir la responsabilidad ambiental que su actividad genera.

La propuesta, turnada a las comisiones de Salud y de Economía, también alerta sobre el peligro de incendios forestales en reservas naturales, donde una colilla mal apagada podría desatar tragedias ecológicas. Además, resalta que el humo del tabaco afecta la experiencia de quienes buscan disfrutar de estos entornos sin riesgos.

“Prohibir fumar en playas y áreas protegidas no solo es una medida de salud pública, sino un paso hacia una cultura de respeto a la naturaleza”, concluyó el diputado. De aprobarse, México se sumaría a otros países que ya han implementado restricciones similares para preservar sus ecosistemas.