
En una ceremonia llena de color y creatividad, el gobierno de Nuevo León rompió con los esquemas tradicionales de reconocimiento académico al galardonar a 200 estudiantes y 24 escuelas que han sobresalido en las ocho inteligencias múltiples planteadas por Howard Gardner.
El evento, organizado por la Secretaría de Educación en la primaria Mártires de Cananea de Santa Catarina, destacó por su enfoque innovador. “Cada niño tiene talentos únicos que van más allá de las calificaciones tradicionales”, afirmó Sofialeticia Morales Garza, secretaria de Educación estatal, mientras recorría los stands donde los estudiantes demostraban sus habilidades en áreas como la musical, corporal-cinestésica y naturalista.
Entre los premiados destacaron jardines de niños como el Carolina Agazzi y primarias como la Mario Benedetti, instituciones que han implementado programas especiales como “Aventuras en Papel” y “Leo, Leo” para desarrollar las capacidades individuales de sus alumnos.
La celebración incluyó desde exhibiciones de robótica y ajedrez hasta muestras de danza y teatro, demostrando que el potencial de los estudiantes no se limita a lo académico tradicional. “Estamos formando ciudadanos completos, no solo buenos para las matemáticas”, comentó una maestra mientras sus alumnos presentaban un proyecto ecológico.
Este reconocimiento, que coincide con el Día del Niño, marca un cambio de paradigma en el sistema educativo neoleonés, donde ahora se valora por igual al joven que destaca en oratoria que al que sobresale en fútbol femenil o artes plásticas.
Como broche final, los asistentes disfrutaron de una degustación de alimentos saludables, recordando que el desarrollo integral incluye también el cuidado del cuerpo. “Hoy celebramos que ser inteligente tiene muchas formas”, concluyó Morales Garza entre aplausos.