
Tres años después de arribar en “Manhattan”, Manolo, Oscar y Raúl Quijano nos llevan ahora al Miami de 1990 a través de 10 canciones repletas de balaceras y de hombres-lobo, de estribillos en los que lo mismo se pasea un Ferrari blanco que un ‘Sonny’ Cróquet, un cura, un puertorriqueño o un pariente de un leonés.
La maestría con la que Café Quijano siguen convirtiendo auténticas historias de acción, aventura, amor y desamor en breves minutos de canción es algo que vuelve a manifestarse con el que probablemente sea su disco más directo y más inspirado tanto en la acción como en las sensibilidades.
Café Quijano no solo forma parte de la historia de la más exquisita música española sino que sus canciones son éxitos que han trascendido en medio mundo y siguen siendo uno de los artistas españoles más reconocidos internacionalmente habiendo colaborado con artistas de la talla de Celine Dion, Carlos Santana, Armando Manzanero, Herbie Hancock, Black Eyed Peas y Joaquín Sabina, entre otros.
No existe en el panorama musical un grupo que haya sido capaz de alcanzar las cotas más altas de éxito y popularidad en dos estilos musicales tan diferentes: el pop rock y el bolero. En ambos estilos ha conseguido llegar al número uno en ventas y ser reconocidos con los más prestigiosos premios y nominaciones internacionales, incluido el Grammy Award.
Con su magistral trilogía “Orígenes: el bolero” fueron el grupo con más nominaciones del mundo al Latin Grammy: “Grabación del Año”; “Álbum del año”, “Mejor álbum de pop tradicional” y “Productor del año”.
Fuente: Penny Management-eitmedia.mx