
Durante la más reciente Semana Nacional de Salud, desarrollada del 26 de abril al 3 de mayo, Nuevo León superó en un 25% la meta establecida al administrar 129,320 dosis de vacunas, cuando el objetivo inicial era alcanzar 103,893 aplicaciones.
La jornada de inmunización, que arrancó en Pesquería con notable participación ciudadana, movilizó equipos médicos del IMSS, ISSSTE, SEDENA y PEMEX, entre otras instituciones. La estrategia incluyó módulos en plazas comerciales, brigadas casa por casa y operativos especiales en escuelas para garantizar la cobertura en todos los sectores poblacionales.
Autoridades sanitarias destacaron la protección brindada contra 14 enfermedades, incluyendo:
- Virus del Papiloma Humano (VPH)
- Neumococo
- Varicela
- Hepatitis A y B
- Rotavirus
- Tuberculosis (BCG)
“El éxito de esta campaña refleja el compromiso de las familias nuevoleonesas con la prevención de enfermedades”, señaló un vocero de la Secretaría de Salud estatal. Particular atención recibieron grupos vulnerables como niños, mujeres embarazadas y adultos mayores, quienes completaron o iniciaron sus esquemas de vacunación.
Esta edición de la Semana Nacional de Salud no solo cumplió con su propósito de mantener altas coberturas de inmunización, sino que demostró la efectividad de las estrategias descentralizadas que llevaron los servicios de salud a puntos estratégicos en los 51 municipios de la entidad.