
La diputada panista Kenia López Rabadán presentó una iniciativa que busca modificar el Código Civil Federal para establecer mayores obstáculos legales a los servidores públicos que intenten demandar a medios de comunicación o periodistas por daño moral.
La propuesta, enviada a la Comisión de Justicia, introduce el concepto de “malicia efectiva”, obligando a los funcionarios a probar que la información difundida fue publicada con conocimiento de su falsedad o con total indiferencia hacia la verdad, y con el único fin de causar perjuicio.
Actualmente, muchos políticos y servidores públicos recurren a demandas por daño moral como herramienta de intimidación contra la prensa, generando un efecto amedrentador que limita la libertad de expresión.
Para evitar estos abusos, la iniciativa también propone reducir el plazo para interponer una acción legal a seis meses, contados a partir de la publicación de la información.
López Rabadán señaló que el objetivo es blindar el trabajo periodístico frente a demandas estratégicas, garantizando que las críticas hacia figuras públicas no sean silenciadas mediante litigios malintencionados.
La reforma se inspira en estándares internacionales de derechos humanos, ya reconocidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y aplicados en algunas legislaciones locales.
Organizaciones civiles como “Propuesta Cívica”, especializadas en la defensa de la libertad de expresión, respaldan la medida. La diputada destacó que, al desempeñar un rol público, los funcionarios deben tolerar un mayor escrutinio y crítica, sin utilizar el sistema judicial como arma de represión. La iniciativa busca equilibrar el derecho a la reputación con la protección irrestricta del periodismo.
eitmedia.mx