jueves, 8 mayo 2025
22.5 C
Monterrey

Decomisan en EU más de 400 kilos de fentanilo, la mayor incautación de la DEA

Últimas Noticias

La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) decomisó más de 400 kilogramos de fentanilo durante una redada con alcance nacional, pertenecientes a una organización delictiva presuntamente operada por el Cártel de Sinaloa, informó este 6 de mayo la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi.

“Esta histórica incautación de drogas, encabezada por la DEA, es un golpe significativo contra el Cártel de Sinaloa que elimina el veneno de nuestras calles y protege a los ciudadanos estadounidenses del flagelo del fentanilo”, declaró la fiscal en rueda de prensa.

“Este Departamento de Justicia seguirá trabajando con nuestros aliados en las fuerzas del orden para desmantelar todas las redes de cárteles que operan ilegalmente en Estados Unidos”, añadió.

Como parte del operativo, las autoridades ejecutaron órdenes de allanamiento coordinadas en cinco estados, lo que resultó en las siguientes incautaciones: Albuquerque:

Cerca de 610.000 dólares

49 armas de fuego, algunas con interruptores y algunas armas fantasma

396 kilos de pastillas de fentanilo

11,5 kilos de polvo de fentanilo

1,5 kilos de cocaína

3,5 kilos de heroína

3,17 kilos de metanfetamina

Una camioneta Ford Raptor y un GMC Denail Two, valorados en unos 140.000 dólares.

Salem, Oregón:

Más de 2,8 millones de dólares

Joyería valuada en aproximadamente 50.000 dólares

Un Mercedes AMG y un Ford F-150 Shelby valuado en 150.000 dólares aproximadamente

Layton, Utah:

780.000 dólares

Un Dodge TRX Mammoth con costo de 150.000 dólares

Phoenix, Arizona:

Cerca de 390.000 dólares

32,65 kilos de metanfetamina

13 kilos de pastillas de fentanilo

1,08 kilos de heroína

5 kilos de cocaína

Las Vegas, Nevada:

Más de 93.000 dólares

2.7 kilos de cocaína

453 gramos de metanfetamina

En el operativo también fueron detenidos 16 presuntos miembros del Cártel de Sinaloa que se encontraban en territorio estadounidense de forma irregular. Entre ellos Heriberto Salazar Amaya, de 36 años, que ya había sido deportado dos veces a México. Además, fueron decomisados millones de dólares en efectivo, armas y autos, así como otro tipo de drogas sintéticas.

“Por la cantidad de drogas, de dinero, de armas, la mayoría de estos individuos, si son condenados, permanecerán en prisiones estadounidenses”, adelantó la fiscal. El consumo de fentanilo se ha convertido en un problema de salud pública en varias zonas de Estados Unidos, debido a los altos niveles de sobredosis y muertes que provoca.

De acuerdo con datos recabados por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de EEUU, más de 107.000 personas fallecieron en el país a causa de una sobredosis en 2023, 70% de ellas relacionadas al uso de opioides como el fentanilo.

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha utilizado el asunto del fentanilo, el narcotráfico y el comercio como un arma para imponer aranceles y otras medidas que, según él, buscan frenar el consumo de esta droga mortal.

Prueba de ello es que, en cuanto asumió el cargo como presidente, emprendió medidas como la designación de algunos grupos del narcotráfico como “organizaciones terroristas internacionales”.

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx