
El Ayuntamiento de Monterrey aprobó cambios históricos en su estructura administrativa mientras consolida su posición como destino líder en turismo médico. En una sesión de cabildo que marcó un antes y después, los regidores dieron luz verde a la reorganización de la administración municipal, creando dos nuevas secretarías estratégicas.
Revolución administrativa
La transformación más significativa llega con la división de la Tesorería para dar vida a la Secretaría de Administración y la flamante Secretaría de Participación Ciudadana. “Estamos redefiniendo cómo se hace gobierno en Monterrey”, afirmó el secretario del Ayuntamiento, César Garza, al destacar que estas modificaciones centralizarán servicios que antes estaban dispersos en diferentes áreas.
El Implanc también renovó su reglamento para asumir el seguimiento del Plan Municipal de Desarrollo, mientras se extendió por 30 días el periodo de consulta ciudadana para modificar tres reglamentos clave: Protección Ambiental, Zonificación y Construcciones.
Apuesta por la educación y la inclusión
En paralelo, el municipio firmó un convenio con el INEA para combatir el rezago educativo en adultos, iniciativa que se suma al reconocimiento que recibió el alcalde Adrián de la Garza por su apoyo a la comunidad LGBTQ+, reflejado en acciones como la “Carrera para todos” y la iluminación morada del Palacio Municipal.
Monterrey brilla en turismo médico
Mientras transformaba su administración, la ciudad reforzó su liderazgo en salud de vanguardia con la inauguración de la nueva Unidad de Hemodinamia del Swiss Hospital. “Somos un imán para pacientes de todo el país y el extranjero”, declaró De la Garza durante el corte de listón, destacando cómo esta inversión en tecnología de punta consolida a Monterrey como referente en procedimientos cardíacos mínimamente invasivos.
El evento contó con la presencia de importantes figuras del sector salud y empresarial, incluyendo a Ernesto López Clariond, presidente de Empresas Aries, quienes respaldan esta apuesta por la excelencia médica que ya atrae pacientes internacionales.
Con estas acciones, Monterrey demuestra su capacidad para modernizar su gobierno mientras fortalece sectores estratégicos que mejoran tanto la vida de sus habitantes como su proyección global. Una ciudad que avanza simultáneamente en transformación interna y liderazgo médico.
eitmedia.mx