
Río de Janeiro (Brasil).- El comité de política monetaria del Banco Central de Brasil decidió aumentar los tipos de interés hasta el 14,75 por ciento debido a la incertidumbre que genera el actual gobierno de EU, dijo la autoridad monetaria.
En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés (la Selic) pasa del 14,25 al “14,75 por ciento al año”, un aumento de 0,5 puntos.
Con este nuevo aumento los tipos de interés llegan al mayor nivel desde julio de 2006, cuando estaban en el 15,26 por ciento.
La decisión de subir los tipos de interés fue unánime entre los miembros del comité, que citaron como justificación sobre todo la incertidumbre que procede de EU.
“El ambiente externo se muestra adverso y particularmente incierto por la coyuntura y la política económica de EU, sobre todo por su política comercial y sus efectos”, expresó el Banco Central en un comunicado.
Respecto al ambiente doméstico, remarca que aunque los indicadores de actividad económica y del mercado de trabajo hayan presentado dinamismo, se observa “una incipiente moderación en el crecimiento”.
Además, recuerdan que las expectativas para la inflación para 2025 y 2026 permanecen por encima del objetivo oficial, situándose en el 5,5 y el 4,5 por ciento, respectivamente.
En los últimos meses, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha criticado reiteradamente la actitud del Banco Central (que actúa de forma totalmente independiente) porque considera que al elevar los tipos de interés se ponen frenos a la inversión y al crecimiento económico. (Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx