martes, 13 mayo 2025
29.8 C
Monterrey

“FOBAPROA representó el capitalismo de cuates que aún lastra al país”: Waldo Fernández

Últimas Noticias

En un discurso cargado de críticas históricas, el senador Waldo Fernández González denunció en tribuna que el rescate bancario de 1995 sigue teniendo consecuencias devastadoras para las familias mexicanas, calificando el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (FOBAPROA) como “uno de los episodios más oscuros de la historia económica de nuestra nación”.

El legislador centró sus señalamientos en la gestión del expresidente Ernesto Zedillo durante la crisis del “error de diciembre”, cuando según su relato, “se materializó la famosa frase neoliberal: privatización de las ganancias y socialización de las pérdidas”.

Fernández González reveló cifras contundentes: lo que comenzó como una deuda de 687 mil 800 millones de pesos hoy supera 1.1 billones, con un costo adicional de 2 billones en intereses pagados por los contribuyentes.

“Pongámosle rostro a ese instante donde personas de un día a otro perdieron su medio de trabajo, sus casas y, por qué no decirlo, hasta su salud mental”, exigió el senador al describir el impacto social de la crisis. Cuestionó especialmente el uso de las UDIs como “instrumento perverso” que benefició a acreedores mientras hundía en deudas impagables a miles de familias.

Fernández González contrastó este legado con los logros de la actual administración: “En un país donde la desigualdad se exacerbó llegó la Cuarta Transformación y cambió la dinámica social”. Celebró que el gobierno actual haya priorizado “un desempeño económico incluyente” frente al modelo que calificó como “capitalismo de cuates”, donde según afirmó, actores cercanos al poder usaron información privilegiada para sacar capitales del país.

El discurso concluyó con una defensa del actual modelo económico, que a juicio del senador ha logrado revertir tres décadas de políticas que consideró perjudiciales para la mayoría de los mexicanos.

eitmedia.mx