
Lima.- Autoridades peruanas anunciaron este miércoles que postularán al complejo arqueológico Toro Muerto, considerado uno de los conjuntos de petroglifos más grandes del mundo, para que sea considerado Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
“Desde el Gobierno Regional apoyaremos con personal capacitado que facilite la preparación y presentación de la postulación de Toro Muerto (como Patrimonio Mundial) ante la Unesco”, dijo el gobernador regional del departamento de Arequipa (sur), Rohel Sánchez, en un comunicado difundido por su institución.
Toro Muerto es un sitio arqueológico ubicado en el distrito de Uraca, provincia arequipeña de Castilla, en el que la mayoría de las rocas está decorada con grabados realizados por representantes de diferentes culturas locales y panregionales, probablemente con una temporalidad desde los comienzos de nuestra era hasta la llegada de los incas, de acuerdo a la página web del lugar.
Según los investigadores a cargo del sitio arqueológico, este habría pertenecido a una cultura preinca, la cual existió entre los años 0 al 300 después de Cristo.
De acuerdo a los arqueólogos encargados de su exploración, el sitio comprende un área de 10 kilómetros cuadrados donde se tienen registradas cerca de 2.600 rocas talladas conteniendo petroglifos.
En total, se calcula que Toro Muerto contiene más de 25.000 petroglifos, por lo que podría tratarse del sitio arqueológico de arte rupestre más grande del mundo.
Los petroglifos incluyen diferentes motivos: geométricos (líneas rectas verticales, zigzags, zigzags con puntos, entre otras), zoomorfos (figuras de camélidos, felinos, serpientes y una gran variedad de especies de aves) y antropomorfos (entre ellos las características representaciones de los llamados ‘danzantes’ o ‘danzarines’).
Los paneles más grandes cubren varios metros cuadrados e incluyen docenas de figuras aisladas o escenas.
Por su parte, el alcalde de Uraca, Fidel Alpaca, señaló que su municipio ha iniciado coordinaciones con el Ministerio de Cultura y otras entidades locales y regionales con miras a formalizar la postulación de Toro Muerto a la Unesco. (Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
Foto: Tomada de https://x.com/Archaeology_Mag
eitmedia.mx