jueves, 8 mayo 2025
29.8 C
Monterrey

México repara fuga de petróleo en puerto Dos Bocas en costas del sureste

Últimas Noticias

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este jueves la reparación y limpieza de un derrame de combustible en una zona natural protegida del municipio Paraíso, Tabasco (sureste), originado en fugas en el ducto de una plataforma hacia el puerto de Dos Bocas.

“Ya se está reparando, en el momento en que se detectó la fuga se puso un escudo, y están en el proceso de limpieza, calculan que fueron cerca de 300 barriles y se está atendiendo”, dijo la jefa del Ejecutivo en conferencia de prensa.

El Gobierno apoyará a los pescadores afectados por la contaminación de las playas, que causó la muerte de peces y de otras especies.

La estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó el derrame de hidrocarburos, debido a dos fugas en un ducto que transporta aceite de la Plataforma Akal-C a la terminal marítima del puerto petrolero de Dos Bocas, donde se localiza la nueva refinería Olmeca.

El derrame de hidrocarburos causó daños a la fauna acuática, manglares y bancos ostrícolas, además de que paralizó las actividades de 1.500 pescadores y servicios turísticos.

“Actualmente se realizan los preparativos para la verificación de hermeticidad y puesta en operación del ducto”, detalla un comunicado de Pemex emitido la noche del miércoles.

Un mapeo indica que una parte del volumen de aceite que se fugó llegó a la costa de la terminal marítima Dos Bocas, en una extensión de siete kilómetros.

El evento fue notificado a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) de la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales con el objetivo de implementar las acciones de remediación.

La Secretaría de Medio Ambiente de Tabasco presentó una denuncia ante la ASEA por el derrame de hidrocarburo que perjudicó el litoral costero de Paraíso.

La confirmación fue emitida cuatro días después de la fuga.

Cinco barcazas equipadas con barreras de contención trabajan en la recolección del aceite derramado.

Según las autoridades ambientales, la mancha de aceite alcanzó la laguna Mecoacán, un área natural protegida.

También llegó al río Seco, donde manglares que son defensa natural contra huracanes y refugio de larvas de ostiones en sus raíces fueron contaminados por grumos de aceite. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

Foto: Tomada de https://x.com/marcoaguiro

eitmedia.mx