
En un esfuerzo por reducir el rezago educativo, Monterrey se convirtió en el primer municipio del país en firmar un convenio con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), marcando el inicio de una estrategia para llevar educación a toda la ciudad.
Durante el evento en el Casino Monterrey, se graduaron 128 personas que concluyeron sus estudios de alfabetización, primaria y secundaria. Además, se presentó un aula móvil equipada con computadoras, impresoras, pantallas y aire acondicionado para atender a poblaciones vulnerables.
“Queremos llevar la educación formal hasta los hogares y centros de trabajo de quienes buscan una nueva oportunidad. Esta aula representa dignidad y esperanza”, destacó Alejandra Méndez de Fundación Traxión, donante de la unidad.
Luis Raúl Casas Real, titular del INEA, señaló que en Monterrey existen aproximadamente 175,000 personas sin educación básica completa: 14,000 analfabetas, 44,000 sin primaria y 117,000 sin secundaria. “Nuestro objetivo es lograr la ‘bandera blanca’ en alfabetización, reduciendo el analfabetismo por debajo del 4%”, afirmó.
Karina Barrón, secretaria de Desarrollo Humano, resaltó el compromiso municipal: “Nunca es tarde para iniciar. Tenemos convenios con 60 instituciones para que continúen con preparatoria, carreras técnicas e idiomas”.
Este modelo educativo busca replicarse en otros municipios, demostrando que la colaboración entre gobierno e instituciones es clave para combatir el rezago educativo.
Operativo de seguridad y vialidad en panteones por Día de las Madres
La Secretaría de Seguridad y Protección a la Ciudadanía de Monterrey implementará un operativo especial en los panteones de la ciudad con motivo del Día de las Madres, que se llevará a cabo del 9 al 11 de mayo.
El dispositivo contará con aproximadamente 180 elementos de Policía, Tránsito, Guardia Auxiliar, Cadetes y Protección Civil, además del apoyo de ambulancias de la Cruz Roja. Las autoridades vigilarán los cuatro cementerios municipales (San Jorge, Topo Chico, Valle Verde y Estanzuela) y ocho privados, en un horario de 07:00 a 19:00 horas.
También habrá presencia de agentes viales en la zona del Mercado de las Flores, ubicado en las calles Venustiano Carranza y Aramberri.
Recomendaciones para los visitantes
- Tomar de la mano a niños y adultos mayores
- Evitar caminar sobre las tumbas
- No llevar pertenencias de valor
- No exponerse demasiado tiempo al sol
- Estacionar el vehículo en lugares permitidos
- No dejar objetos de valor a la vista dentro del automóvil
- En caso de requerir auxilio, solicitarlo al personal operativo más cercano
Servicios públicos reforzados
Ante la afluencia de al menos 15 mil visitantes esperados para este sábado, personal de limpia del municipio realiza labores de mantenimiento en los cuatro panteones municipales. Hasta el momento, se han recolectado 460 toneladas de basura y escombro, y las labores continuarán durante el fin de semana.
Este operativo busca garantizar la seguridad de las familias que acudan a visitar a sus seres queridos, así como mantener el orden vial en las zonas aledañas a los panteones.
Por: Diego Ovalle – Eitmedia.mx