
Washington. – El presidente de Rusia, Vladímir Putin, hace todo lo posible por solucionar el conflicto en Ucrania, pero Kiev intenta evitar las conversaciones, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
“El presidente está haciendo todo lo posible para resolver el problema con medios pacíficos y diplomáticos, pero al no tenerlos a mano estamos obligados a continuar la operación militar”, dijo Peskov al canal de televisión ABC News.
En su opinión, Ucrania intenta evitar el inicio de las conversaciones.
Peskov comentó, además, que, “para el cese de las hostilidades en Ucrania, Occidente debe detener los suministros de armamento porque le da ventajas a Kiev y le permite continuar con la movilización militar”.
También dijo que confía en que la mediación de Estados Unidos y del presidente Donald Trump aporte voluntad política a Kiev.
“Esperamos que la mediación de EEUU y del presidente Donald Trump permita aportar voluntad política y sabiduría al régimen de Kiev”, refirió el portavoz del Kremlin.
Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos, según el presidente ruso, Vladímir Putin, son proteger a la población de “un genocidio por parte del régimen de Kiev” y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.
Hasta la fecha, Ucrania ha condicionado el cese de las hostilidades a la recuperación de todos los territorios, incluida Crimea, que se unió a Rusia en marzo de 2014.
En junio de 2024, Putin formuló varias condiciones clave para iniciar las negociaciones de paz, en particular, que Ucrania retire las tropas de cuatro nuevos territorios rusos, es decir, Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporozhie (Zaporizhzhia), desista de adherirse a la OTAN y mantenga el estatus neutral, no alineado y no nuclear; y que además se levanten todas las sanciones contra Rusia.
Zelenski, rechazó la propuesta, calificándola de ultimátum. (Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx