miércoles, 14 mayo 2025
27 C
Monterrey

Proponen ley para frenar sobreventa de boletos aéreos con multas progresivas

Últimas Noticias

La diputada María de los Ángeles Ballesteros García (Morena) presentó una iniciativa para prohibir la sobreventa de boletos en vuelos nacionales y establecer sanciones económicas que aumentarán en caso de reincidencia. La propuesta busca reformar la Ley de Aviación Civil para garantizar que cada boleto vendido corresponda a un asiento disponible, protegiendo los derechos de los pasajeros.

El proyecto establece que las aerolíneas tendrán prohibido vender más boletos que la capacidad real de sus aviones. En caso de incumplimiento, se aplicarán multas progresivas: 500 UMA (Unidad de Medida y Actualización) en la primera infracción, mil 500 UMA en la segunda y hasta 5 mil UMA si persiste la práctica. Además, las compañías estarán obligadas a compensar a los afectados con el 100% del costo del boleto en efectivo, sin opción a créditos, bonificaciones u otros medios de reembolso.

Ballesteros García destacó que, aunque la sobreventa es una estrategia común para maximizar ganancias —basada en la estadística de que no todos los pasajeros abordan el vuelo—, su regulación actual es insuficiente. Destinos turísticos como Cancún, Ciudad de México y Los Cabos son frecuentemente afectados por esta práctica, que perjudica a viajeros con urgencia de traslado.

La iniciativa también obliga a las aerolíneas a reubicar de inmediato a los pasajeros en vuelos de otras compañías, incluso si no pertenecen a la misma línea aérea. Además, exige informar claramente a los consumidores, antes de la compra, que el vuelo no está sobrevendido.

La supervisión de estas medidas quedará a cargo de la Agencia Federal de Aviación Civil y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), con el objetivo de erradicar la sobreventa en el territorio nacional.

La propuesta, que reforma y adiciona varios artículos de la Ley de Aviación Civil, fue turnada a la Comisión de Comunicaciones y Transportes para su análisis. Con esta iniciativa, se busca evitar afectaciones a los usuarios y garantizar un servicio de transporte aéreo más transparente.

eitmedia.mx