miércoles, 14 mayo 2025
27 C
Monterrey

Gerardo Ledezma

Últimas Noticias

Una década de violencia, una frontera sin respuestas

Mientras México carga con el peso de más de 300 mil muertos en apenas diez años, la noticia de que 17 familiares de Joaquín “El Chapo” Guzmán cruzaron sin resistencia hacia Estados Unidos deja una estela de incertidumbre y molestia que no puede ignorarse. La violencia que desangra al país parece ir de la mano con silencios oficiales y puertas que se abren sin explicación.

Según el Índice de Paz México 2025, la década entre 2015 y 2024 estuvo marcada por una brutalidad persistente: asesinatos que equivalen a borrar del mapa poblaciones enteras como Pachuca o Tampico. Y aunque los últimos cinco años han mostrado una leve mejora en las cifras, el país sigue mucho más lejos de la paz que en 2015. La tasa de homicidios, por ejemplo, es ahora más de 50 por ciento más alta que entonces. La violencia con armas de fuego creció aún más: 71.2 por ciento. Esto no es solo una estadística, es el retrato de una nación que apenas resiste.

En contraste con esta crudeza, llama la atención el sigilo con que los familiares de un capo emblemático como Guzmán Loera cruzaron la frontera sin que ninguna autoridad mexicana los considerara objetivo de investigación. “La familia que se fue no era buscada”, justificó el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, añadiendo que los esperaban del otro lado como parte de un acuerdo legal ligado a su hijo, Ovidio Guzmán. ¿Cómo se dio esa negociación? ¿Quién autorizó esa salida? ¿Por qué nadie fue informado? Las preguntas siguen abiertas.

Todo esto ocurre mientras la presidenta parece ajena, sin declaraciones ni explicaciones. Una ausencia que resulta tan inquietante como el hecho mismo. ¿Cómo se puede aspirar a la paz cuando las decisiones clave ocurren sin transparencia ni rendición de cuentas?

La violencia ha dejado una huella visible en las calles, pero también en la confianza de los ciudadanos. El país no solo necesita estrategias de seguridad, sino verdad. Y mientras eso no llegue, la paz seguirá siendo una promesa rota.

Artículo previo