martes, 13 mayo 2025
36.4 C
Monterrey

INFONL lleva “Diálogos Universitarios por la Transparencia” a comunidad estudiantil

Últimas Noticias

Con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión sobre el acceso a la información pública y la protección de datos personales, la Facultad de Contaduría Pública y Administración (FACPYA) de la UANL albergó el evento “Diálogos Universitarios por la Transparencia 2025”.

El encuentro, realizado en el auditorio “C.P. Don Víctor Gómez Garza” de FACPYA, fue organizado por el Instituto Estatal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INFONL) en colaboración con la universidad.

La inauguración contó con la presencia de Brenda Lizeth González Lara, consejera presidenta del INFONL; Adriana Garza Elizondo, coordinadora de FACPYA; y Sergio Manuel Sánchez Trejo, director de la Unidad de Transparencia de la UANL, quien asistió en representación del rector Santos Guzmán.

El primer panel, moderado por Sánchez Trejo, abordó temas como transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, con la participación de los consejeros del INFONL Francisco Guajardo Martínez y Félix Ramírez Bustillos. Los expertos explicaron las funciones del instituto, la importancia de estos derechos y los esfuerzos realizados para su consolidación en la legislación mexicana.

Los panelistas destacaron el trabajo del INFONL para garantizar que las instituciones cumplan con sus obligaciones de transparencia y protección de datos, promoviendo valores como la honestidad y combatiendo la corrupción. También advirtieron sobre los riesgos de compartir información personal en la era digital.

El segundo panel, un diálogo estudiantil sobre transparencia y protección de datos en la administración pública, fue moderado por Rodolfo Pérez Cázares y contó con la participación de alumnos de FACPYA y de la Licenciatura en Tecnologías de Información.

Los jóvenes participantes identificaron las ciberamenazas como uno de los mayores riesgos actuales y subrayaron la importancia de proteger los datos personales. También señalaron la necesidad de actualizar el marco legal para que avance al mismo ritmo que la tecnología y destacaron el papel de la transparencia como herramienta para fomentar la rendición de cuentas y los valores éticos en las instituciones.

El evento representó un espacio de intercambio de ideas entre autoridades y estudiantes sobre estos temas fundamentales para la vida democrática y la seguridad digital.

eitmedia.mx