jueves, 15 mayo 2025
33.1 C
Monterrey

Banco de México baja tasa de interés 50 puntos base por séptima vez consecutiva a 8,5%

Últimas Noticias

Ciudad de México.- La Junta de Gobierno del Banco de México recortó por unanimidad en 50 puntos base o medio punto porcentual su tasa de interés, por séptima ocasión consecutiva, de 9,0 a 8,5 por ciento, según el informe de su decisión periódica de política monetaria publicada este jueves.

“Tomando en cuenta el actual panorama inflacionario, y el grado de restricción monetaria prevaleciente, la Junta de Gobierno con la presencia de todos sus miembros, decidió por unanimidad reducir en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 8,50 por ciento”, indica el anuncio de la decisión unánime de los cinco integrantes del organismo rector del banco central mexicano.

La Junta de Gobierno de Banxico estima que durante el primer trimestre de 2025 la actividad económica global se habría expandido a un ritmo menor al observado en el trimestre anterior.

La causa de esa desaceleración son “las tensiones comerciales, las perspectivas económicas globales y las de EEUU en particular que se han revisado a la baja”.

En el primer trimestre de 2025, la actividad económica mexicana “nuevamente exhibió debilidad”.

En efecto, la segunda economía latinoamericana “presentó una baja tasa de expansión de 0,2 por ciento trimestral ajustada por estacionalidad, luego de haberse contraído el trimestre anterior”, detalla el documento.

Los banqueros estatales ajustaron al alza las expectativas de inflación hasta el tercer trimestre, pero mantienen una inflación promedio para el cuarto trimestre del 2025 de 3,3 por ciento.

Tanto la inflación general como la subyacente -que descarta la volatilidad en los precios de la canasta básica de productos- se ubicaron en 3,93 por ciento en abril.

“La inflación del componente subyacente acumuló ocho meses consecutivos por debajo de 4 por ciento, aunque se incrementó en el margen”, detalla el análisis que fundamenta la decisión.

Los directivos del banco estatal indicaron que las expectativas de inflación general para el cierre de 2025 aumentaron.

Sin embargo, el banco central “continúa esperando que la inflación general converja a la meta en el tercer trimestre de 2026”.

El objetivo prioritario del banco central mexicano es mantener la inflación baja y estable, según su mandato constitucional. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx