viernes, 16 mayo 2025
29.2 C
Monterrey

Buscan blindar el medio ambiente: Presentan ‘Ley Zinc Nacional’ contra impunidad industrial

Últimas Noticias

El diputado federal Miguel Ángel Sánchez Rivera presentó este jueves la iniciativa “Ley Zinc Nacional”, una propuesta legislativa que busca fortalecer la protección ambiental y evitar casos de contaminación industrial como el registrado en San Nicolás de los Garza. La iniciativa fue registrada formalmente el miércoles 14 de mayo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

“Esta ley no es contra una empresa, es a favor de los 6 millones de habitantes de Nuevo León y de todo México. Tenemos derecho a respirar aire limpio y a vivir sin miedo a la contaminación. No estamos en contra de la industria, estamos en contra de la impunidad ambiental”, declaró Sánchez Rivera durante el evento realizado en las instalaciones de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

La iniciativa plantea cambios significativos al marco legal ambiental actual, que no obliga a actualizar periódicamente los límites de contaminantes, no permite suspender actividades contaminantes de inmediato y permite prórrogas para cumplir con normas ambientales. Entre las principales propuestas destacan:

  • Actualización cada tres años de los límites máximos permisibles de contaminantes como zinc, plomo y cadmio, basados en evidencia científica
  • Facultades a PROFEPA para suspender actividades industriales cuando se excedan los límites en más del 20%
  • Monitoreos trimestrales obligatorios con resultados públicos
  • Eliminación de prórrogas automáticas
  • Exigencia de tecnologías certificadas para reducir emisiones

Glen Zambrano, director de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, destacó el alcance nacional de la propuesta: “Esta ley vanguardista le da a los mexicanos la importancia que tienen los ciudadanos de Europa o Estados Unidos. Está enfocada en mejorar el aire de todas las urbes de México, pensando especialmente en Monterrey”.

El caso de Zinc Nacional, empresa señalada por emitir metales pesados, evidenció las fallas del actual sistema regulatorio. La iniciativa busca transformar el derecho a un ambiente sano de un principio abstracto a una garantía efectiva para todos los mexicanos.

eitmedia.mx