jueves, 3 julio 2025
29.2 C
Monterrey

Marcelo Ebrard viaja a EU para reanudar exportación de ganado en pie

Últimas Noticias

Ciudad de México.- El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, anunció este jueves que viajará a Washington para reunirse con su par de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, con el objetivo de reanudar la exportación de ganado en pie, suspendida el 11 de mayo por 15 días por una plaga de gusano barrenador.

“Yo estaré viajando probablemente la semana que entra. Estamos esperando la confirmación, para ver al secretario de Comercio”, dijo el principal negociador comercial mexicano en conferencia de prensa.

Ebrard aseguró que mantiene un diálogo con autoridades estadounidenses para reactivar la venta de ganado, caballos y bisontes hacia EU.

“Estamos trabajando muy de cerca, y el escenario que tenemos es que muy pronto se va a restablecer esta exportación”, dijo el funcionario federal mexicano.

El gusano barrenador es responsable de la miasis del ganado, una enfermedad que causa lesiones graves en los animales.

La plaga fue detectada en julio de 2023 en Panamá, y su presencia se combate en México desde noviembre del año pasado.

EU cerró su frontera sur a la importación de ganado en pie mexicano argumentando que su ganadería tardó 30 años en recuperarse la última vez que tuvo una crisis por esta plaga.

México rechaza la medida y sostiene que ha implementado todas las medidas preventivas.

En noviembre de 2024, las autoridades del país lationamericano comenzaron a dispersar moscas estériles que interrumpen el ciclo reproductivo de la plaga.

Hasta ahora, ha dispersado 100 millones de moscas por semana en las zonas de mayor riesgo.

El proceso comenzó con lentitud, porque EU es el único productor de ese insecto en una planta sanitaria establecida en Panamá.

México espera la instalación de una fábrica similar en el estado de Chiapas (sur), fronterizo con Guatemala.

En 2024 se registraron brotes de miasis de ganado en Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y Guatemala que declaró una emergencia de salud pública veterinaria por dos años. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx