sábado, 17 mayo 2025
26.4 C
Monterrey

Alarma por desaparición de adolescentes vinculada a redes sociales y narcocultura: Monreal

Últimas Noticias

Ciudad de México. -El senador Ricardo Monreal expresó su profunda preocupación por el creciente fenómeno de desapariciones de adolescentes en distintos estados del país, el cual —según investigaciones recientes— está estrechamente relacionado con contenidos de reclutamiento criminal difundidos en redes sociales como TikTok, Twitter, Instagram y otras plataformas digitales.

Durante la inauguración de la tercera edición del seminario “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”, Monreal advirtió que estos contenidos promueven el ingreso de jóvenes a grupos delincuenciales como el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noroeste, entre otros. Estas publicaciones están acompañadas de una narrativa aspiracional que glorifica el poder, la lealtad, la riqueza, los autos de lujo, las armas y los estilos de vida ostentosos, elementos que conforman la llamada narcocultura.

“Estoy muy preocupado por los jóvenes”, subrayó el legislador, al señalar que este tipo de propaganda criminal está impactando a menores desde edades tan tempranas como los 10 o 12 años, cuando comienzan a formarse inquietudes e ideas que los pueden llevar a integrarse a estas redes delictivas.

El senador destacó que tanto hombres como mujeres, incluso niñas y niños, están siendo blanco de este reclutamiento, por lo que urgió a combatir estas desapariciones y a prevenir que los jóvenes sean seducidos por promesas de poder, dinero fácil y lujo.

En ese contexto, Monreal remarcó la importancia de realizar este tipo de seminarios de forma mensual, como una vía para capacitar a jóvenes líderes con visión social y política. “Pretendo que estemos formando hombres y mujeres que nos sucedan en el ejercicio público, que aspiren a servir a su país y lo hagan mejor que nosotros”, enfatizó.

Durante su intervención, informó que de los 900 jóvenes que solicitaron participar en esta edición, solo fueron seleccionados 100 —en igual proporción de hombres y mujeres— quienes tendrán una experiencia única durante los dos días que dura el curso, a través de conferencias, diálogos y actividades formativas con especialistas de alto nivel.

Monreal aseguró que este espacio es libre, donde los jóvenes pueden expresarse sin filtros ni restricciones, y los animó a ver el seminario con pasión. “De aquí pueden salir futuros diputados, senadores, presidentes municipales o servidores públicos”, afirmó.

El legislador concluyó haciendo un llamado a los participantes a construir redes con base en principios e ideales, enfocados en el servicio a la comunidad, alejados del lujo, la superficialidad y el ego personal.

eitmedia.mx