
Con la meta de mantener limpia cada calle, camellón y banqueta, el Gobierno de San Nicolás volvió a movilizar a más de 200 trabajadores municipales en una jornada intensiva de recolección de basura. El operativo, parte del programa “San Nicolás, La Ciudad Más Limpia”, logró retirar unas 15 toneladas de residuos que obstaculizaban la vía pública, desde escombros y cacharros hasta llantas abandonadas.
A lo largo del recorrido, personal de distintas áreas no solo se enfocó en levantar desechos, sino también en responder de inmediato a las condiciones del pavimento deteriorado. Cuadrillas de bacheo atendieron puntos críticos para garantizar mayor seguridad en el tránsito urbano.
Estas acciones, implementadas en plena temporada de calor, tienen una motivación clara: evitar la proliferación de enfermedades, malos olores e incluso prevenir incendios derivados de la acumulación de residuos. Con este esfuerzo, la administración municipal refuerza su mensaje sobre la importancia de mantener hábitos de limpieza tanto en espacios públicos como privados.
Frente al problema creciente del abandono de llantas, la autoridad local tomó una medida adicional. Al detectar cerca de ocho mil neumáticos tirados en calles y lotes baldíos, se habilitó un servicio de recolección a bajo costo, lo cual permitirá darles una segunda vida. El caucho que se obtenga de su reciclaje será utilizado para rehabilitar áreas deportivas.
El llamado del gobierno nicolaíta es claro: colaborar desde cada hogar y reportar a quienes arrojen desechos donde no deben. Con acciones así, San Nicolás continúa perfilándose como una de las ciudades más limpias del país.
eitmedia.mx