El Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás, declaró este domingo que todos los hospitales públicos del norte de la Franja están fuera de servicio debido a la acción militar israelí cerca del Hospital Indonesio.

“La ocupación israelí ha intensificado su asedio con intenso fuego cerca del hospital indonesio y sus alrededores, impidiendo la llegada de pacientes, personal médico y suministros, lo que ha obligado a que el hospital quede fuera de servicio. Todos los hospitales públicos de la gobernación de Gaza Norte están inoperativos”, declaró en comunicado.
De momento no hay comentarios al respecto por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Israel ha acusado a Hamás repetidamente de usar centros médicos y sus alrededores para sus actividades militares, que ha combatido desde el interior de los hospitales durante toda la guerra e incluso ha ocultado a algunos de los rehenes israelíes en su interior.
Grupos de derechos humanos han acusado a Israel de destruir sistemáticamente el sistema de salud de Gaza.
El derecho internacional prohíbe atacar hospitales en tiempos de guerra, pero los hospitales pueden perder esta protección si se utilizan con fines militares.
El martes pasado las tropas israelíes bombardearon un complejo de mando subterráneo situado debajo del Hospital Europeo, según la portavocía militar israelí, donde se creía que se refugiaba el líder de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar, hermano menor del asesinado líder de la organización Yahya Sinwar.
Posteriormente, las tropas bombardearon la zona varias veces más, aparentemente en un intento de impedir que alguien se acercara al túnel, según analistas.
Del 19 de enero al 1 de marzo en la Franja de Gaza rigió un nuevo alto el fuego en el marco del acuerdo entre Tel Aviv y Hamás para el canje de israelíes retenidos por prisioneros palestinos.
Durante seis semanas los grupos palestinos liberaron a 30 israelíes vivos y entregaron los cuerpos de ocho fallecidos. A su vez, Israel puso en libertad a unos 1.700 prisioneros palestinos y retiró tropas desde el interior de la Franja de Gaza.
Israel viene atacando la franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023 en represalia por una operación sorpresa de Hamás que causó unos 1.200 muertos y cerca de 5.500 heridos.
Las ofensivas militares de Israel han dejado hasta el momento más de 53.300 palestinos muertos y más de 121.000 heridos, según el balance del Ministerio de Salud gazatí.
Desde la ONU calificaron la operación militar israelí como un “castigo colectivo” contra el pueblo palestino.
Rusia y otros países abogan por una solución de dos Estados, aprobada por la ONU en 1947, como la única vía posible para lograr una paz duradera entre Israel y Palestina. (Sputnik)
ms/esl
Fuente: https://wire.sputniknews.com/