domingo, 18 mayo 2025
31.4 C
Monterrey

Iniciativa para Crear una Fiscalía Especializada en Delitos contra las Mujeres en Jalisco Recibe Apoyo en el Congreso

Últimas Noticias

Guadalajara – En el Congreso de Jalisco, se llevó a cabo la Segunda Mesa de Trabajo en un ejercicio de Parlamento Abierto para socializar la iniciativa que propone la creación de una Fiscalía Especializada en Delitos Contra las Mujeres en Razón de Género. La propuesta, impulsada por la diputada de Morena, Candelaria Ochoa Ávalos, busca fortalecer la atención a las mujeres víctimas de violencia, en un contexto de impunidad que afecta a este sector de la población.

Durante su intervención, la diputada Valeria Guadalupe Ávila Gutiérrez resaltó la urgencia de tomar medidas institucionales que protejan la vida de las mujeres y combatan la impunidad. Explicó que la reforma debe tener un enfoque social e intercultural, incorporando una perspectiva de género que también contemple los derechos de las infancias y las personas trans. También se mencionó la necesidad de homologar los criterios de atención en las diversas instancias involucradas en el proceso judicial.

La diputada Candelaria Ochoa Ávalos subrayó que la creación de esta Fiscalía Especializada es fundamental para erradicar las violencias y evitar la revictimización de las víctimas. En su intervención, también abordó la necesidad de dar un enfoque renovado en los casos de feminicidio, un tema donde la investigación y sanción siguen siendo insuficientes. Afirmó que “el feminismo debe ser practicado a diario” y destacó la importancia de hablar sobre violencias aún no discutidas, como aquellas que afectan a infancias trans.

Uno de los puntos clave de la propuesta es que la titularidad de la nueva Fiscalía recaería en una mujer, con un mandato de siete años sin posibilidad de reelección, garantizando autonomía, objetividad y responsabilidad en la procuración de justicia. Esta medida responde a la necesidad de contar con una instancia especializada que pueda actuar con la seriedad y el enfoque que demanda la complejidad de los delitos contra las mujeres.

La mesa de trabajo contó con la participación de diversas autoridades y expertos, incluyendo la diputada federal Claudia García Hernández, la subsecretaria de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Sagrado Elizabeth Guzmán Ureña, y otros funcionarios, académicos y colectivos que ofrecieron su apoyo a la iniciativa.
Por: BCPF-OPENAI-eitmedia.mx