domingo, 18 mayo 2025
29.3 C
Monterrey

Instala Igualdad e Inclusión Consejos Municipales de Prevención de la Violencia en Montemorelos y Guadalupe

Últimas Noticias

Guadalupe, Nuevo León.- Con el propósito de fortalecer la cultura de la paz y prevenir conductas de riesgo entre la juventud, la Secretaría de Igualdad e Inclusión del Estado de Nuevo León instaló los Consejos Municipales de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia en los municipios de Montemorelos y Guadalupe. Estos organismos se suman a los ya conformados en Hidalgo y San Pedro. “Nuestro compromiso es impulsar espacios seguros para nuestras juventudes, y estos consejos son clave para lograrlo”, aseguró Martha Herrera, titular de la dependencia.

Durante la ceremonia, también se firmaron convenios de colaboración en materia de Atención Integral de Adolescentes en Riesgo y Conflicto con la Ley (CAIPA), lo que permitirá coordinar y supervisar de manera conjunta la atención a este sector poblacional. “A través del CAIPA, vamos a asegurar que cada adolescente tenga una ruta de atención integral basada en sus derechos humanos”, afirmó Herrera.

Los Consejos Municipales tendrán como tarea central la elaboración de diagnósticos locales sobre la problemática social en sus territorios, los cuales servirán como base para diseñar programas específicos de prevención. “Cada municipio tiene retos distintos, y el diagnóstico nos permitirá intervenir con acciones más certeras y efectivas”, explicó la funcionaria estatal.

A la instalación de los Consejos asistieron los alcaldes Miguel Ángel Salazar, de Montemorelos, y Héctor García, de Guadalupe, quienes se comprometieron a trabajar de la mano con el Estado. “Celebramos que los municipios se estén involucrando activamente; ese trabajo conjunto es esencial para lograr cambios reales”, enfatizó Herrera.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su estrategia de prevención social de las violencias mediante la participación activa de los gobiernos municipales. “Nuestro enfoque está en disminuir los factores de riesgo y fortalecer los de protección, siempre con las familias y juventudes al centro”, concluyó la Secretaria de Igualdad e Inclusión.

Por: BCPF-OPENAI-eitmedia.mx