domingo, 18 mayo 2025
31.4 C
Monterrey

Smart Fit México y Laboratorio Médico del Chopo se unen por la salud cardiovascular

Últimas Noticias

En un esfuerzo por combatir las crecientes tasas de hipertensión a nivel global, Smart Fit México y Laboratorio Médico del Chopo han lanzado una iniciativa conjunta enfocada en promover la salud cardiovascular preventiva. En el contexto del Día Mundial de la Hipertensión, que se conmemora el 17 de mayo, ambas instituciones organizaron un webinar titulado “Salud Cardiovascular Integral: Diagnóstico, Prevención y Bienestar Activo”, dirigido a sensibilizar al público sobre la importancia de detectar a tiempo los problemas relacionados con la presión arterial y adoptar hábitos de vida saludables.

El evento, que contó con la participación de expertos como la Dra. Lubia Velázquez, investigadora del IMSS, enfatizó la relevancia de un enfoque preventivo en la salud cardiovascular. Las enfermedades del corazón continúan siendo una de las principales causas de muerte a nivel mundial, y la presión arterial alta, conocida como el “asesino silencioso”, afecta a millones de personas en todo el mundo. En este sentido, la Dra. Velázquez resaltó que “la hipertensión arterial afecta a más de 1.280 millones de adultos de entre 30 y 79 años en todo el mundo y es llamada la ‘asesina silenciosa’ porque no siempre muestra síntomas visibles”.

Durante el webinar, los ponentes subrayaron la importancia de la actividad física en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Juan Diego Morales, Director de Marketing de Smart Fit México, hizo hincapié en que “el ejercicio puede salvar un sinnúmero de vidas”, y destacó que su empresa no solo ofrece instalaciones de primer nivel en sus 396 sedes a nivel nacional, sino que también ha lanzado el programa “Smart Fit Coach”, diseñado para brindar asesoría personalizada y planes de entrenamiento que promuevan un enfoque integral para el cuidado de la salud.

Por su parte, la Dra. Liliana Galván, Jefa Nacional de Cardiología en Laboratorio Médico del Chopo, mencionó el valor del diagnóstico temprano para controlar la hipertensión. La especialista señaló que el 31.5% de los mexicanos padecen de hipertensión, un trastorno que puede desencadenar complicaciones graves si no se detecta a tiempo. Galván enfatizó el uso de tecnologías como el Monitoreo Ambulatorio de la Presión Arterial (MAPA), una prueba no invasiva que permite evaluar el comportamiento de la presión arterial durante 24 horas, facilitando así un diagnóstico más preciso.

El compromiso de Smart Fit México y Laboratorio Médico del Chopo con la prevención de enfermedades cardiovasculares no termina con este webinar. Ambas entidades han reafirmado su propósito de promover un estilo de vida más saludable a través de acciones concretas, como la realización de chequeos periódicos de presión arterial, la adopción de una alimentación balanceada y la práctica regular de ejercicio físico. El esfuerzo conjunto de estas organizaciones representa un paso importante hacia la creación de una cultura de salud preventiva en México, donde la prevención y el autocuidado se convierten en pilares para reducir la incidencia de enfermedades crónicas.

Por: BCPF -OPENAI-eitmedia.mx