martes, 20 mayo 2025
24.4 C
Monterrey

Diputada Armida Serrato advierte posible responsabilidad legal de Reforestación Extrema por uso irregular de recursos públicos

Últimas Noticias

La diputada local Armida Serrato Flores alertó sobre posibles consecuencias legales para la asociación civil Reforestación Extrema debido a la presunta falta de transparencia en el manejo de recursos públicos. Según la legisladora, los fondos que ha recibido la organización para proyectos de reforestación no fueron adjudicados mediante licitación, lo que podría representar un incumplimiento legal.

Durante una reunión con legisladores y el director de la asociación, Cosijoopii Montero, Serrato expresó su preocupación por las discrepancias entre las cifras presentadas por Reforestación Extrema y los datos oficiales disponibles. “Me preocupa que este convenio, al manejar recursos públicos, debió haber sido objeto de una licitación formal”, señaló la diputada.

Serrato recordó que la ley ambiental establece que cualquier gasto derivado de una obligación legal debe ser transparente y fiscalizable. Por ello, hace una semana pidió explicaciones sobre el destino de los 270 millones de pesos que, según la asociación, se han destinado a la plantación de árboles.

El director Montero informó que, a través del programa de bosques ciudadanos, han logrado plantar apenas 20 mil 387 árboles en 12 municipios. Sin embargo, defendió que los recursos no son públicos, argumento que fue rechazado por los legisladores. “La Auditoría Superior del Estado y el Instituto de Transparencia ya determinaron que esos ingresos provienen de una disposición legal”, recordaron.

Serrato insistió en que la asociación debe poner fin al convenio para evitar mayores irregularidades. “El Consejo y su equipo legal tienen que rescindir el convenio sin afectar lo ya realizado, pero reconociendo la ilegalidad que ha persistido durante dos años”, advirtió la diputada.

En el encuentro también participaron legisladores como Perla Villarreal, Mario Salinas, Grecia Benavides, Carlos de la Fuente, Mauro Guerra, Claudia Chapa y Cecilia Robledo, quienes respaldaron la exigencia de mayor claridad y responsabilidad en el manejo de estos recursos.

Por: Michelle Cabrera-eitmedia.mx