El director mexicano Guillermo del Toro vuelve a apostar por una obra clásica, esta vez con una versión profundamente personal de Frankenstein, que se estrenará en noviembre de 2025 a través de la plataforma Netflix. El cineasta reveló detalles del proyecto durante el Festival de Cannes, donde dejó claro que su visión se aleja del terror tradicional y se enfoca en el aspecto más humano y emocional del relato.

Una visión íntima y reflexiva
Durante su conversación con el compositor Alexandre Desplat, Del Toro expresó que no busca generar miedo con esta adaptación, sino plantear una reflexión sobre temas universales como la paternidad, la soledad y la condición humana.
“Es tan personal como cualquier otra cosa que he hecho. No estoy haciendo una película de terror, nunca lo he hecho. Para mí, Frankenstein no es un monstruo, es una figura incomprendida”, compartió el cineasta.
Elenco de primer nivel
En este ambicioso proyecto participan figuras talentosas como Jacob Elordi, quien interpretará al monstruo; Oscar Isaac como Victor Frankenstein; así como Mia Goth, Felix Kammerer, Lars Mikkelsen, David Bradley, Charles Dance y Ralph Ineson.
Más allá del horror
Del Toro ha sido reconocido por su capacidad para dotar de humanidad a los personajes marginados o fantásticos, y en esta ocasión no es la excepción. Su versión de Frankenstein busca ir más allá del mito clásico y explorar la construcción emocional de los personajes mediante una narrativa íntima, reforzada por una banda sonora “lírica y emocional” compuesta por Desplat, evitando los clichés del género de horror.
Uno de los estrenos más esperados de 2025
Este nuevo proyecto representa un esfuerzo ambicioso por parte del cineasta tapatío, quien sigue demostrando su compromiso con el cine como arte narrativo y visual. Frankenstein se perfila como uno de los estrenos más esperados del año, no solo por su elenco y dirección, sino por la profundidad emocional con la que se propone abordar una historia ya conocida, desde una perspectiva innovadora.
Por: Michelle Cabrera – EITmedia.mx