lunes, 19 mayo 2025
35.9 C
Monterrey

Nuevo embajador de EU presenta cartas credenciales ante presidenta de México

Últimas Noticias

Ciudad de México.- El nuevo embajador de EU en México, Ronald Johnson, presentó el lunes sus cartas credenciales ante la presidenta Claudia Sheinbaum, en el Palacio Nacional, residencia oficial y sede del Ejecutivo federal.

“En el despacho presidencial también saludamos al embajador de los Estados Unidos de América, Ronald Johnson”, publicó Sheinbaum en la red social X, en un mensaje acompañado de una fotografía.

El representante del Gobierno del presidente Donald Trump fue el último nuevo diplomático en ser recibido, en una lista de cinco embajadores que asistieron a su primer encuentro con la mandataria.

Sheinbaum recibió antes de Johnson a los embajadores Messaoud Mehila (Argelia), Juan Bolívar Díaz Santana (República Dominicana), Carlos Fernando García Manosalva (Colombia) y Milan Cigán (Eslovenia).

Johnson fue miembro de las fuerzas especiales estadounidenses, conocidos como Boinas Verdes, cumplió misiones en la Agencia Central de Inteligencia (CIA, en inglés) y fue embajador en El Salvador entre 2019 y 2021.

En abril pasado, el diplomático fue ratificado como embajador en México por el Senado estadounidense, con 49 votos a favor y 46 en contra.

El viernes pasado, Johnson fue recibido por el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, un día después de llegar al país latinoamericano, y convinieron en “conducir la relación bilateral basada en los principios de cooperación y respeto”, según reseñó la Cancillería en un comunicado.

Johnson hizo declaraciones controvertidas en sus comparecencias ante el Congreso, sobre la posibilidad de acciones militares estadounidense contra los cárteles de la droga en México, en el marco de las políticas comerciales proteccionistas que impulsa Trump, para exigir seguridad fronteriza

Para evitar la imposición de aranceles unilaterales a las exportaciones mexicanas por más de 600.000 millones de dólares anuales hacia EU, México desplegó 10.000 guardias nacionales en la frontera norte para reforzar la frontera y combatir la migración ilegal y el narcotráfico.

México envió a EU a 29 capos narcotraficantes que estaban en prisiones, con base en un decreto de Seguridad Nacional para evitar procesos de extradición, entre otras medidas de respuesta al pedido de Trump.

El conflicto bilateral más reciente es el cierre por 15 días a las exportaciones mexicanas de ganado, decretado el fin de semana pasado, ante una plaga de gusano barrenador . (Sputnik)

Fuente : https://noticiaslatam.lat/

Foto: Tomada de https://x.com/Claudiashein

eitmedia.mx