martes, 20 mayo 2025
30.3 C
Monterrey

Argentina acumula en el primer cuatrimestre un superávit comercial de $1.265 millones

Últimas Noticias

Buenos Aires.- Argentina acumuló hasta abril un superávit comercial de 1.265 millones de dólares, informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

“El balance comercial tuvo un saldo positivo de USD 1.265 millones”, destacó el organismo público en un informe.

Argentina registró en su balanza comercial un saldo a favor de 204 millones de dólares en el cuarto mes del año.

Con el resultado de abril, Argentina acumula 15 meses consecutivos de superávit en su intercambio con el exterior.

El balance comercial en el cuarto mes del año aumentó 17 por ciento, por un total de 13.124 millones de dólares.

Las exportaciones del mes pasado registraron un incremento de 2,3 por ciento, mientras que las importaciones pegaron un salto de 37,3 por ciento, atribuido a una subida en las cantidades de 41,9 por ciento, junto con un declive de los precios de 3,2 por ciento.

Con estos datos, las exportaciones totalizaron 6.664 millones de dólares, y las importaciones, 6.460 millones de dólares.

“El Mercosur fue la zona con la cual hubo un mayor intercambio comercial (3.223 millones de dólares), con exportaciones por 1.188 millones de dólares e importaciones por 2.035 millones de dólares”, destacó el Indec.

El principal socio comercial fue Brasil, con un intercambio deficitario para Argentina de 697 millones de dólares, debido a que las importaciones llegaron a los 1.626 millones de dólares, mientras que las ventas alcanzaron los 929 millones de dólares.

El segundo socio de importancia fue China, con el que Argentina alcanzó un déficit de 999 millones de dólares, debido a que las importaciones se incrementaron 2,2 por ciento, hasta los 1.405 millones de dólares, mientras que las exportaciones subieron apenas 2,2 por ciento, hasta los 407 millones de dólares.

En el primer cuatrimestre, Argentina acumuló exportaciones por 25.361 millones de dólares, con un aumento de 5,3 por ciento interanual, y las importaciones escalaron 35,7 por ciento también en un año, hasta alcanzar los 24.096 millones de dólares.

El principal socio comercial en este tramo del año también fue Brasil, con el que se alcanzaron exportaciones por 3.772 millones de dólares, una cantidad 7,8 por ciento inferior al resultado del mismo cuamestre de 2024, e importaciones por 5.857 millones de dólares, tras crecer 43,6 por ciento.

Argentina concluyó el 2024 con un superávit de 18.899 millones de dólares, a partir de exportaciones que sumaron 79.721 millones de dólares e importaciones que ascendieron a 60.822 millones. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx