jueves, 22 mayo 2025
24.2 C
Monterrey

Autoridades nepalíes realizan primer censo de los monos que viven en el país

Últimas Noticias

Bangkok.- Las autoridades de Nepal llevan a cabo el primer censo de monos de la historia del país para identificar y predecir los daños que estos animales causan y causarán en el futuro, informa el diario Kathmandu Post.

“Nepal cuenta sus monos para controlar los crecientes problemas en las aldeas. El primer censo nacional de monos pretende encontrar formas de reducir los conflictos (entre los monos y los humanos) y ayudar a desarrollar planes de conservación y adaptación”, señala el medio.

El objetivo del censo es acumular datos precisos de zonas con el gran número de monos para ayudar a las autoridades a elaborar políticas y estrategias de conservación eficaces.

La nota afirma que los monos se adentran cada vez más en aldeas y granjas en busca de comida, dañan los cultivos y a veces atacan a residentes locales. Los primates invaden campos e incluso casas y a menudo se vuelven agresivos cuando se les hace frente.

En algunos casos, los agricultores, enfadados, responden persiguiendo, hiriendo o incluso matando a los animales. También hubo víctimas humanas como resultado de los intentos de ahuyentar a los simios, agrega.

El primer censo nacional de monos se realiza por el Departamento de Zoología de la Universidad de Tribhuvan, con el apoyo de la Fundación Nacional para la Conservación de Nepal.

En Nepal habitan cuatro de las 300 especies de monos: el macaco Rhesus, el macaco de Assam, el langur nepalí y el langur de Terai.

El macaco de Assam está protegido por la ley, y tanto los langures como los macacos están incluidos en los anexos del Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas.

Según la Lista Roja, el macaco de Assam y el langur de Terai están en peligro, mientras que el macaco Rhesus y el langur nepalí se consideran de menor preocupación.

Anteriormente, matar monos durante incursiones en los cultivos podía conllevar responsabilidad penal; ahora estos casos se consideran por vía administrativa.

Desde diciembre de 2024, está en marcha un programa que compensa a los agricultores los daños causados por animales salvajes. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

Foto:Tomada de https://x.com/CRCiencia

eitmedia.mx