jueves, 22 mayo 2025
20 C
Monterrey

Video: Liberan a niño secuestrado por disidencias de las FARC en el oeste de Colombia

Últimas Noticias

Bogotá.— El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez Suárez, confirmó el miércoles la liberación de Lyan José Hortúa, un niño de 11 años secuestrado el pasado 3 de mayo en Jamundí, Valle del Cauca (oeste), por un grupo armado comandado por Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, antiguo miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

“Desde el corazón de nuestras Fuerzas y con el alma de la patria entera: ¡Bienvenido a la libertad, Lyan! Hoy celebramos la vida, la esperanza y el reencuentro. La libertad de Lyan representa una victoria de todos los que creemos en un país donde la niñez se respeta y se protege”, expresó el ministro a través de su cuenta oficial en X.

La defensora del Pueblo de Colombia, Iris Marín Ortiz, también celebró la noticia e informó que el menor fue entregado a una comisión humanitaria de la Defensoría, en una zona rural del Valle del Cauca.

“Nos confirman que Lyan fue entregado y está en libertad. No queremos más noticias de dolor, menos para los niños y niñas”, escribió la defensora en redes sociales, donde también compartió imágenes del niño, en aparente buen estado de salud, acompañado por dos funcionarios del organismo.

El secuestro de Lyan se produjo cuando un comando armado irrumpió en su hogar con la presunta intención de secuestrar a su padrastro, quien se defendió con un arma de fuego.

Ante el intento fallido, los captores se llevaron al niño y a una empleada doméstica, que fue liberada pocas horas después.

Durante los 18 días de cautiverio, el caso provocó una fuerte indignación nacional, que se tradujo en marchas y vigilias en diferentes municipios del Valle del Cauca.

El presidente colombiano Gustavo Petro también se había pronunciado el pasado 20 de mayo exigiendo la liberación del menor.

“Llamo a los captores de Lyan a desobedecer a sus jefes y entregarlo”, publicó entonces, luego de semanas de silencio oficial sobre el caso.

Desde el inicio la Defensoría del Pueblo, la Misión de Verificación de la ONU y la Arquidiócesis de Cali emprendieron gestiones con el grupo armado para lograr la entrega del menor sin violencia. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

Foto: Colombia-redes sociales

eitmedia.mx