viernes, 23 mayo 2025
31.4 C
Monterrey

Senadores exigen justicia para jubilados del magisterio

Últimas Noticias

En defensa de los derechos de los jubilados del magisterio estatal, los senadores Waldo Fernández González y Judith Díaz presentaron un punto de acuerdo ante el Senado para exigir al Gobierno de Nuevo León el pago justo de pensiones conforme a los incrementos salariales otorgados al personal activo.

Ambos legisladores recordaron que, desde su creación, el ISSSTELEÓN estableció un esquema de pensiones equivalente al salario base del trabajador activo, con ajustes automáticos ante aumentos salariales. No obstante, en 1993 se modificó el sistema, ajustando las pensiones únicamente conforme a la inflación.

“La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha respaldado reiteradamente a los jubilados, estableciendo que tienen derecho a una pensión dinámica, es decir, a que sus pensiones se ajusten en la misma proporción que los incrementos salariales de los trabajadores en activo”, subrayó la senadora Judith Díaz, quien insistió en que este principio debe respetarse como parte de los derechos adquiridos durante la vida laboral de los pensionados.

Waldo Fernández denunció que, aunque el Gobierno estatal había acatado la resolución de la Corte, desde 2024 se ha negado a pagar la diferencia del 6.43% entre el aumento otorgado al personal activo —de 11.09%— y el aplicado a los jubilados, que fue de apenas 4.66%. “Esto implica una deuda acumulada para los jubilados de aproximadamente 425 millones de pesos”, precisó.

La propuesta presentada ante la Cámara Alta busca que el Ejecutivo estatal y las autoridades del ISSSTELEÓN garanticen el principio de jubilación dinámica, paguen los ajustes salariales pendientes con efectos retroactivos y transparenten el manejo de los fondos de pensiones mediante auditorías independientes.