sábado, 24 mayo 2025
31.4 C
Monterrey

Pentágono restringe acceso a los medios de comunicación ante posibles filtraciones

Últimas Noticias

El ente gubernamental de Estados Unidos emitió nuevas reglas para los medios de comunicación por preocupaciones derivadas de posibles fugas de información, en las que destaca el acceso a los edificios de la agencia.

De acuerdo con un comunicado emitido por el Pentágono, las restricciones incluyen la oficina del secretario de Defensa, Pete Hegseth.

“Las siguientes medidas de seguridad actualizadas para el personal y los representantes de los medios de comunicación visitantes son necesarias para reducir las posibilidades de divulgaciones personales, involuntarias y no autorizadas”, se lee en el texto.

Entre esta estrategia, está que los reporteros no pueden entrar al área de trabajo de Hegseth y del Estado Mayor Conjunto sin un permiso y escolta. Además, también serán vigilados en otras zonas del Pentágono.

De igual manera, los periodistas no podrán ingresar al centro deportivo del departamento gubernamental de EU.

Estas medidas dentro del Pentágono, refiere el documento, son aplicadas desde la publicación del comunicado. Ello ocurre después de que, presuntamente, información relacionada con los ataques a Yemen, fuese difundida por el jefe del Pentágono, esto según medios como The New York Times. Posteriormente, esto fue desmentido por el vocero del ente estadounidense.

A finales de marzo, Jeffrey Goldberg, redactor jefe de The Atlantic, informó de que se encontró accidentalmente en un chat de grupo cerrado en el que Hegseth discutía planes de ataques contra los objetivos hutíes con el vicepresidente del país, J.D. Vance, el consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, y el secretario de Estado, Marco Rubio.

Muchos de ellos confirmaron que estaban en el chat, pero insistieron en que no intercambiaban información clasificada en esta plataforma.

Fuente:https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx