
La presidenta Claudia Sheinbaum alertó este sábado sobre posibles protestas en rechazo al impuesto del 3.5% que el Senado estadounidense analiza aplicar a las remesas enviadas por migrantes.
“De ser necesario, nos vamos a movilizar, porque no queremos que haya impuestos a las remesas de nuestros paisanos, de Estados Unidos a México, que atienden a los más necesitados”, declaró durante su gira por San Luis Potosí.
Sheinbaum recordó que la relación con Estados Unidos ha tenido altibajos, especialmente con la nueva administración de Donald Trump, quien propuso inicialmente un gravamen del 5%, reducido luego al 3.5% por el Congreso. La mandataria rechazó la medida, argumentando que los mexicanos en ese país “trabajan duro y pagan sus impuestos”.
“Y es injusto que además haya un impuesto por el dinero que le mandan a sus familias. Eso no debe ser así”, añadió.
La presidenta instó a los migrantes a enviar cartas, correos y mensajes a los senadores estadounidenses para manifestar su oposición al impuesto. No descartó más acciones de protesta y aseguró que mantendrá informada a la población.
Destacó que casi 40 millones de mexicanos radican en EU, a quienes calificó como “héroes y heroínas de la patria” por su contribución al país. “No sólo sostienen la economía de México, sino también la de Estados Unidos. Que se oiga bien y que se oiga fuerte, Estados Unidos no es lo que es si no fuera por las y los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera”, afirmó.
México recibió en 2024 un récord de 65 mil millones de dólares en remesas, equivalentes al 4% de su economía, ubicándose como el segundo mayor receptor a nivel mundial, solo detrás de India. El Gobierno mexicano considera que el impuesto viola el tratado bilateral de 1994 contra la doble tributación.
Especial-eitmedia.mx
Foto: Presidencia de la República