
El diputado local Tomás Montoya presentó una iniciativa para crear el Sistema Inteligente de Personas en Riesgo (SIPER), un mecanismo tecnológico que permitiría identificar en tiempo real a personas reportadas como desaparecidas. La propuesta busca integrar las cámaras de videovigilancia del C5 estatal y los C4 municipales con bases de datos oficiales, utilizando reconocimiento facial e inteligencia artificial.
Montoya explicó que el sistema funcionaría mediante la interconexión de información entre la Fiscalía General del Estado, la Comisión Estatal de Búsqueda y las redes de videovigilancia. La tecnología permitiría detectar automáticamente rostros en terminales de transporte, centros comerciales y zonas concurridas, generando alertas inmediatas cuando se identifique a una persona desaparecida.
“La coordinación entre los C4 municipales y el C5 estatal será fundamental”, señaló el legislador, quien destacó que la iniciativa reformaría varios artículos de la Ley de Seguridad Pública de Nuevo León. El proyecto se inspiró en experiencias internacionales exitosas de países como Reino Unido, España y Estados Unidos, donde sistemas similares han reducido significativamente los tiempos de respuesta.
El diputado afirmó que esta reforma posicionaría a Nuevo León como referente nacional en el uso de tecnología aplicada a la seguridad y derechos humanos. Además, generaría mayor confianza ciudadana en las instituciones al ofrecer un mecanismo eficiente para atender casos de desaparición, lo que podría incentivar a más familias a presentar denuncias y colaborar con las autoridades.
eitmedia.mx