
El diputado federal Rubén Moreira Valdez presentó ante la Comisión Permanente un exhorto para que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales investigue la distribución de “acordeones” que buscan influir en el voto para la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación.
A través de un punto de acuerdo, el coordinador parlamentario del PRI denunció que el proceso electoral judicial se ha convertido en una “simulación democrática”, donde se utilizan recursos públicos, estructuras partidistas y servidores públicos para afectar la independencia del poder judicial.
Moreira Valdez señaló que, aunque la reforma judicial prohibía a servidores públicos promover la elección -reservando esta función exclusivamente al INE-, Morena impugnó el acuerdo ante el Tribunal Electoral, permitiendo la injerencia de la Presidencia, gobernadores y legisladores en el proceso.
El legislador alertó sobre la distribución masiva de materiales que contienen nombres y números de candidatos, con instrucciones sobre cómo votar, lo que constituiría un intento de dirigir el sentido del voto. Estos “acordeones” habrían sido distribuidos entre servidores públicos, sindicatos y militantes para promover candidaturas afines al oficialismo.
El exgobernador de Coahuila destacó el papel de la organización “Construyendo Justicia”, plataforma vinculada a legisladores de Morena que, según su denuncia, busca influir en la selección de perfiles afines para ocupar cargos judiciales.
“Estas acciones configuran delitos electorales graves que ponen en riesgo la autonomía judicial”, afirmó Moreira Valdez, al advertir que la elección de jueces mediante operadores políticos debilita la función de los tribunales como garantes de derechos.
El líder priista urgió a las autoridades electorales y judiciales a actuar con determinación para investigar y sancionar estas prácticas, que a su juicio forman parte de una estrategia para controlar el Poder Judicial y simular legitimidad en el proceso.
eitmedia.mx