
Carlos Vela anunció oficialmente su retiro del fútbol profesional este lunes a través de un emotivo video en redes sociales. “Ha llegado el momento de oficialmente retirarme del fútbol profesional… Ha sido un honor y un privilegio compartir mi carrera con todos ustedes”, escribió el delantero mexicano de 36 años, quien también agradeció a su familia, afición y clubes que marcaron su trayectoria.
Vela deja atrás una carrera de más de dos décadas, iniciada en su natal Cancún y catapultada en 2005 tras coronarse campeón del mundo Sub-17 y Bota de Oro del torneo. Desde entonces, su talento lo llevó por clubes europeos como Arsenal, Osasuna y Real Sociedad, donde brilló como figura y forjó una recordada sociedad con Antoine Griezmann. En 2018, se convirtió en el primer fichaje franquicia de Los Ángeles FC, donde vivió su última gran etapa como profesional.
Con LAFC, Carlos Vela disputó siete temporadas y lo ganó todo: dos Supporters’ Shield (2019 y 2022), una MLS Cup (2022) y la U.S. Open Cup (2024), además de dejar su huella como el máximo anotador en una temporada regular de MLS con 34 goles en 2019, año en el que fue nombrado Jugador Más Valioso y Bota de Oro de la liga. Su último partido fue el 27 de octubre de 2024 ante Vancouver Whitecaps.
Aunque su contrato con LAFC expiró en diciembre de 2023, el club le ofreció un breve regreso en septiembre de 2024. A pesar de no tener muchos minutos, fue parte del plantel campeón de la US Open Cup. Ahora, Vela continuará su vínculo con el equipo como el primer Embajador oficial del club, rol que se celebrará en la “Noche de Carlos Vela” el próximo 21 de septiembre frente a Real Salt Lake.
En selección nacional, Vela vivió momentos memorables y también periodos de distancia. Disputó dos Copas del Mundo (Sudáfrica 2010 y Rusia 2018), dos Copas Oro y anotó 19 goles en 72 partidos con el Tri. Su legado con México comenzó con la histórica generación que ganó el Mundial Sub-17 en 2005, donde fue el goleador del torneo.
Por: Abril Ledesma- eitmedia.mx
Foto: @carlosv11_