
La diversidad y la identidad sexual vuelven a ocupar la pantalla grande en Monterrey con la decimocuarta edición de la Muestra Internacional de Cine Queer, organizada por CONARTE y programada del 26 al 30 de junio en la Cineteca Nuevo León. Este año, QMTY 2025 proyectará ocho títulos de México, Europa y América Latina que han sido reconocidos en festivales de prestigio como Berlín, Cannes, Mar del Plata y Zurich.
La programación fue presentada en la Sala 3 de la Cineteca por Ricardo Marcos González, secretario técnico de CONARTE, acompañado por Caros García Campillo, responsable de programación y acervo de la Cineteca, y Alejandro Gómez Treviño, director artístico del QMTY.
“Es una muestra con una programación muy propositiva, que nos invita a la reflexión de las relaciones humanas, la equidad y el derecho a la elección en temas relacionados con la identidad sexual y la diversidad”, afirmó Marcos González. “Siempre ha sido un proyecto que en CONARTE nos ha parecido importante dentro de la programación de la Cineteca y es un momento para invitar a los ciudadanos a descubrir un punto de encuentro, con total apertura y respeto”.
La función inaugural se llevará a cabo el jueves 26 a las 20:00 horas con Un mundo para mí, ópera prima de Alejandro Zuno. La película aborda la intersexualidad a través de una pareja que, al recibir un diagnóstico médico ambiguo sobre su recién nacido, se enfrenta a una decisión crucial. La cinta contará con la presencia de la actriz trans Nova Coronel y de su productora, Erika Ávila.
Otra producción mexicana, El fin de las primeras veces, de Rafael Ruiz Espejo, se proyectará el viernes 27 de junio. Además de presentar su filme, el director sostendrá un diálogo con el público en una sesión de preguntas y respuestas.
Las seis cintas internacionales destacan por la variedad de miradas y estilos. Desde Argentina llega Linda, de Mariana Wainstein, una historia erótica sobre secretos familiares revelados por una trabajadora del hogar. Francia aporta Lengua extranjera, de Claire Burger, un drama juvenil que explora el deseo y la búsqueda de pertenencia. Bélgica estará representada por Corazones jóvenes, dirigida por Anthony Schatteman, un relato sensible sobre el primer amor.
Desde Rumania, A tres kilómetros del fin del mundo, de Emanuel Pârvu, pone en pantalla la violencia homofóbica en entornos rurales, mientras que la road movie chipriota El hombre de las respuestas, de Stelios Kammitsis, muestra el viaje emocional entre dos jóvenes desde Italia hasta Alemania. Por último, Hot milk, de la británica Rebecca Lenkiewicz, cerrará el ciclo con una intensa historia madre-hija filmada en Almería, España, en colaboración con la plataforma MUBI.
QMTY 2025 cuenta con el respaldo del Instituto Francés para América Latina, la Delegación de la Unión Europea en México, así como de distribuidores como Somos Piano, Cine Caníbal, Meikincine y MUBI.
Las funciones de inauguración, clausura y la proyección especial de El fin de las primeras veces serán gratuitas. Los boletos para el resto del ciclo están disponibles en taquilla: 40 pesos la entrada general y 25 pesos con descuento para maestros, estudiantes y personas con credencial del INAPAM.
Una vez más, la Cineteca Nuevo León se convierte en un espacio de encuentro donde el cine celebra la libertad de ser.
eitmedia.mx