
Teherán.- El Parlamento iraní aprobó un proyecto de ley que prohíbe que los ciudadanos del país utilicen el servicio de internet satelital Starlink, propiedad de la compañía SpaceX de Elon Musk, según informó la agencia iraní ISNA.
“Importación a Irán, compra, venta, uso y suministro de dispositivos de comunicación y conexión a internet sin licencia, como los de Starlink, están prohibidos y serán castigados con penas de prisión del sexto grado (de seis meses a dos años de prisión) y la confiscación de los equipos. Importación, fabricación y distribución de más de diez dispositivos mencionados o implementación de las acciones mencionadas con la intención de oponerse al sistema de comunicación en el país conllevará penas de prisión del cuarto grado” (de entre cinco y diez años de prisión)”, dice una cláusula del proyecto de ley citada por el medio.
Anteriormente, se reportó un aumento del número de dispositivos de Starlink en Irán, importados ilegalmente a través del mercado negro.
Desde el inicio del conflicto entre Irán e Israel, los medios comunicaron que los sistemas Starlink fueron utilizados para provocar fallas en la red de internet iraní durante los ataques israelíes contra el territorio de la República Islámica.
El 13 de junio, Israel lanzó una campaña de bombardeos sobre Irán con el pretexto de que ese país estaba a punto de adquirir un arma nuclear, si bien los iraníes siempre habían negado la dimensión militar de su programa nuclear.
Irán respondió al ataque preventivo de Israel con lanzamientos de drones y misiles balísticos hacia el territorio israelí.
El 22 de junio, Estados Unidos se implicó en el conflicto con un masivo bombardeo sobre tres centros nucleares de Irán, intervención que le valió una condena enérgica por parte de Rusia, China y otras naciones.
Al día siguiente, Irán lanzó una represalia contra la base militar de Al-Udeid, situada en Catar.
El día 24 entró en vigor un alto el fuego entre Irán e Israel tras 12 días de hostilidades que dejaron cientos de muertos y miles de heridos. (Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx