viernes, 4 julio 2025
24.2 C
Monterrey

Monreal perfila agenda clave: extradiciones, jornada laboral y reforma al Poder Judicial

Últimas Noticias

Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, adelantó que el próximo periodo ordinario de sesiones, que arranca el 1 de septiembre, tendrá como prioridad la revisión de acuerdos internacionales relacionados con extradiciones. Según el legislador, este análisis abarcará la Ley de Extradición y los convenios internacionales sobre intercambio de reos y colaboración entre países para localizar a presuntos responsables de delitos cometidos en una o ambas naciones.

“Supongamos que se repita el mismo procedimiento que se aplicó con los 29 extraditados al inicio del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, todos solicitados por el país del norte, y que la presidenta, en un solo acto, autorizó en aquel momento”, ejemplificó Monreal. El legislador subrayó la importancia de garantizar reciprocidad y que el Estado mexicano tenga acceso a la información relacionada con los acuerdos de culpabilidad firmados en Estados Unidos tras las extradiciones.

Monreal aseguró que desde la Cámara de Diputados respaldarán plenamente a la presidenta Sheinbaum, quien, de acuerdo con la Constitución, es la encargada de conducir la política internacional de México, incluyendo la administración de los tratados de extradición. No obstante, destacó que el Legislativo también tiene la facultad de revisar y actualizar las leyes que regulan este tema, lo que será una prioridad en septiembre.

Entre los temas centrales para el siguiente periodo legislativo, Monreal señaló la reducción gradual de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, compromiso que, dijo, se cumplirá dentro del plazo que la presidenta Sheinbaum se ha fijado durante su administración. “Se está dialogando con empresarios, prestadores de servicios y empleadores para concretar esta reforma de la mejor manera”, afirmó.

El legislador también advirtió sobre el problema creciente del consumo de vapeadores, especialmente entre jóvenes, a pesar de la prohibición constitucional vigente. “Están siendo afectados un millón 300 mil jóvenes en México y eso es muy grave, sobre todo porque son adolescentes y jóvenes a quienes debemos defender y cuidar”, puntualizó.

Otro de los ejes será la reforma al Poder Judicial, que incluye la creación de la figura de jueces sin rostro, quienes, por la naturaleza delicada de los casos que atienden, deberán contar con medidas especiales de protección para ellos y sus familias. Este tema ya está contemplado en la iniciativa enviada por la presidenta al Senado y también forma parte de las modificaciones al Código de Procedimientos Penales y la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.

Monreal explicó que el paquete de reformas se complementará con la actualización de la Ley de Amparo y la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, cuya discusión se prevé durante este periodo.

“El próximo periodo ordinario de sesiones será uno de los más intensos que hemos tenido, con una agenda diversa que normalmente se centra solo en temas presupuestales y fiscales, pero esta vez será mucho más rica en contenido”, concluyó.

eitmedia.mx