jueves, 10 julio 2025
26.4 C
Monterrey

Extorsión, el nuevo rostro del crimen que urge legislar: Monreal

Últimas Noticias

Para Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, el crimen organizado ha cambiado de táctica: dejó atrás la siembra y comercialización de drogas para volcarse a la extorsión. Y este fenómeno, que concentra el 70% de su actividad en solo ocho estados, se ha convertido en el principal reclamo de la sociedad.

Por eso, el legislador celebró el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre una próxima iniciativa que buscará reformar el artículo 73 de la Constitución para facultar al Congreso de la Unión a legislar en materia de extorsión. “Lo que la Presidenta de la República ha hecho es recoger el sentimiento de la población, de organismos públicos, de grupos económicos, grupos sociales, para que la iniciativa pueda presentarse con mayor consenso”, señaló.

Monreal subrayó que no hay obstáculos legales para que el Congreso avance con rapidez: “Puede presentarse en la Cámara de Diputados o en el Senado, como cámara de origen. No habría ninguna situación, ningún impedimento que obstaculizara que tuviese un gran consenso”.

Aunque la iniciativa presidencial aún no ha sido enviada formalmente, Monreal adelantó que su llegada podría concretarse en septiembre, mes en el que arrancaría el trabajo legislativo con foros y estrategias de análisis. “Creo que es urgente que legislemos, aunque no sea preferente”, indicó.

El coordinador recordó que él mismo presentó previamente una propuesta en el mismo sentido. “A mí no me genera ningún problema aceptar que dictaminemos la iniciativa de la Presidenta de la República”, afirmó. Y explicó que lo relevante es modificar el artículo 73 para permitir una Ley General contra la extorsión, equiparable a las leyes que hoy existen para delitos como el secuestro o la desaparición forzada.

Una de las claves, apuntó, será que la extorsión se persiga de oficio, sin necesidad de denuncia expresa. “Cuando la autoridad conoce que se está cometiendo un ilícito de este tipo, entonces se debe actuar”, dijo, recordando que ya se dispone de la línea anónima 089 y unidades especializadas conforme a la nueva Ley de Inteligencia e Información.

Sin fecha para el Fiscal, en espera de definiciones económicas

Monreal también informó que aún no se ha definido la fecha para la comparecencia del fiscal general Alejandro Gertz Manero, ni del secretario de Economía, debido a agendas complicadas. “Estoy tratando de conversar con el fiscal para su comparecencia ante la Cámara de Diputados, espero que en los próximos días tenga fecha”, mencionó.

Respecto a los indicadores económicos, señaló que los Pre-Criterios de la Secretaría de Hacienda estiman un crecimiento entre 1 y 1.5 por ciento. Aunque advirtió que la política arancelaria de Donald Trump podría impactar estas previsiones, confió en que el peso se mantenga fuerte y el dólar cierre en 19 pesos.

El también coordinador parlamentario consideró que el llamado “Plan México” es una buena respuesta para fortalecer el mercado interno, con leyes que buscan “estabilidad, desarrollo”, y una exigencia clara por parte del sector empresarial: seguridad jurídica. “A ellos les interesa seguridad jurídica y Estado de derecho”, afirmó.

Y enfatizó que esa seguridad incluye también protección física: “Implica también seguridad pública, en sus familias, en sus funcionarios y ejecutivos, que puedan transitar con libertad las carreteras junto con sus mercancías”.

Semana laboral y reforma fiscal, temas en el radar

Sobre la jornada laboral de 40 horas, reconoció inquietudes del sector empresarial, pero insistió en que será legislada de forma gradual. “Los escuchamos y buscamos mecanismos para que se compensen, pero la semana de las 40 horas va a legislarse en el periodo de los seis años de la presidenta Claudia Sheinbaum”, sostuvo.

Finalmente, aunque aclaró que aún no hay una propuesta concreta de reforma fiscal, anticipó que el tema está en el ambiente. “Cada vez hay más voces dentro del gobierno y fuera del gobierno de que es indispensable una reforma fiscal. En estos meses vamos a reflexionar en torno a ello”, concluyó.

eitmedia.mx